28 noviembre, 2022
Si nos preguntas qué ver en Asturias en cinco días, nos lo pones difícil. Hay mucho qué hacer, pueblos que visitar, planes con niños… Vamos a contarte los lugares imprescindibles que ver en Asturias y qué hacer en cinco días. Un viaje ideal para hacer turismo en Asturias durante un puente largo, un fin de semana que alargues un poco o en tus vacaciones.
Es posible que eches en falta en esta ruta algunos lugares imprescindibles que ver en Asturias, como los Picos de Europa, la Ruta del Cares o los lagos de Somiedo. Pero visitar cada uno de estos sitios te llevaría ya un día. Así que hemos querido ser realistas y enseñarte lo que no debes perderte en Asturias si tienes cinco días.
De todos modos, en cada recorrido de la ruta encontrarás los lugares que hay que visitar en tu viaje a Asturias si dispones de más días.
A Gijón tienes que dedicarle un día sí o sí. Si no es imposible que visites los sitios que no te puedes perder en la ciudad.
Pasear por la playa de San Lorenzo, entrar en la iglesia de San Pedro, subir al Cerro Santa Catalina, callejear por Cimavilla, acercarte a la Laboral o al Jardín botánico y comer en uno de los merenderos de Gijón que hay en esa zona.
Más cosas que ver y hacer en Gijón.
Lo mínimo es pasar una jornada porque hay muchos lugares imprescindibles que visitar en Oviedo en un día. Anota en tu guía de viaje:
Hacer una visita guiada a la catedral de Oviedo, perderte en El Fontán, tomarte una fabada en la calle Gascona de la sidra, pasear por el Campo de San Francisco, hacerte un selfi con la escultura de Mafalda y también con la Woody Allen, ver el Teatro Campoamor. No puedes perderte las vistas desde el Monte Naranco y recorrer la ruta del prerrománico asturiano.
Más planes para hacer y ver en Oviedo.
Vuelve a la costa para descubrir uno de los pueblos más bonitos de Asturias: Cudillero. Continua en coche hasta el Cabo Peñas, el punto más septentrional de Asturias, y disfruta de la espectacularidad de su faro y mirador.
Desde allí, tendrás una media hora de viaje para llegar a Avilés. Otro imprescindible de tu viaje de cinco días por Asturias.
¿Qué debes ver en Avilés? Centro Niemeyer sí o sí y paseo por la ría, Casco Histórico con paradas en La Ferrería, Galiana, Plaza del Mercado, Plaza de España o “El Parche”, barrio de Sabugo para una sidra en terraza y cena en la Plaza del Carbayedo. Otros puntos de interés son el Parque de Ferrera y el Cementerio Municipal de La Carriona.
En tu ruta por Asturias no puede faltar uno de los lugares más turísticos: Cangas de Onís y su emblemático Puente Romano del que cuelga la Cruz de la Victoria.
Situado a los pies de los Picos de Europa, desde Cangas de Onís accedes al Santuario de Covadonga y a los Lagos. Puedes subir en coche, salvo determinadas épocas del año en las que debes acceder en autobús.
Algunos puntos de interés: la Basílica de Santa María la Real, el Museo del Real Sitio de Covadonga, la Santa Cueva, la fuente de los siete caños o la estatua de Don Pelayo.
Imprescindible una visita a los Lagos de Covadonga, el Enol y el Ercina, rodeados por algunos de los montes más altos de los Picos de Europa.
Otra de las zonas más visitas de Asturias es la costa de Llanes. Y motivos no le falta. ¿Qué hay que ver en Llanes?
Los Bufones de Pría, un espectáculo del mar rompiendo en los acantilados. Las playas son uno de los principales reclamos de la zona; solo en Llanes hay casi 40 playas. No puedes perderte la playa de Gulpiyuri, la más pequeña del mundo; pero también, la playa de Torimbia, la playa de Toranda, la playa de Poo, la playa de Toró o la playa del Sablón, que es la que está en pleno centro de Llanes.
En el corazón de la villa ver los Cubos de la Memoria y el puerto de Llanes, visitar el Palacio de los Duque de Estrada y recorrer el centro histórico para pararse a comer o cenar.
Si quieres saber dónde alojarte en tu visita a Asturias, te dejamos aquí algunas recomendaciones sobre casas rurales, cabañas y campings de Asturias:
Te serán de utilidad en tu viaje a Asturias estas recopilaciones de las mejores playas, playas, fluviales, faros, miradores, rutas por la costa…:
Ya has comprobado que hay mucho que ver y hacer en Asturias en cinco días. Así que planifica bien tu visita con estas recomendaciones. Y consulta la agenda de Asturias mensual para saber qué conciertos, festivales, fiestas, teatro, exposiciones… hay cuando vayas de visita.
Para un viaje más largo, ya hablaríamos de Taramundi, Tineo y la Senda La Regueirina, el Parque Natural de Somiedo, Cangas del Narcea y el monasterio de Corias, el Bosque de Muniellos… pero eso ya es otro viaje.