Oviedo se viste de época para celebrar la fiesta de El Desarme. Y es que las recreaciones históricas de las de las guerras carlistas atraen cada año a turistas y visitantes, pero el plato fuerte es el Menú del Desarme: garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche. Gastronomía y tradición hacen las delicias de los ovetenses y visitante del 14 al 19 de octubre. Marca este planazo en tu agenda de ventos que no debes perderte.
¿Qué se celebra en la fiesta de El Desarme?
Se habla de tres posibles orígenes de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, pero las tres acaban en la mesa 😉.
¿Qué dicen los expertos al respecto? La Cofradía del Desarme cree que se remonta a 1836 con los intentos carlistas de tomar Oviedo. El 19 de octubre, las tropas que defendieron la ciudad serían agasajados con un rancho extraordinario, a base de garbanzos y carne.
Carne que fue sustituida por bacalao en marzo de 1876, durante la celebración del fin de la guerra carlista y el desarme, por estar en cuaresma.
Y ese es el menú que se lleva degustando en los restaurantes de Oviedo desde entonces.
Menú del Desarme
Como te decíamos, el plato fuerte de esta fiesta es reunirse con familia y amigos para saborear el menú de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche.
La hostelería de Oviedo se vuelca con esta popular fiesta y sirve más de 40.000 menús del 14 al 19 de octubre.
Y para los que quieren alargar esta cita, pueden saborear alguno de los ingredientes del menú tradicional en formato tapa en la ruta de pinchos Bocados del Desarme hasta el 23 de octubre.
Elijas la versión que elijas, disfruta de la fiesta gastronómica más antigua de España, que hace las delicias de los habitantes de Oviedo y de las personas que se acercan durante esos días hasta ahí.
Dónde comer en El Desarme
Son muchos los restaurantes que, durante esta fiesta, sirven el tradicional Menú del Desarme. Te dejamos aquí la lista de los Restaurantes Embajadores del Desarme y, como no, te recomendamos que llames con antelación para reservar por si justo ese día están llenos:
- Casa Félix
- El Bosque
- Casa Floridita
- La Marimorena
- Nalón
- El Bodegón de Teatino
- Doña Concha
- La Finca
- La leyenda del Gallo
- El Llar de la Catedral
- La Corte de Pelayo
- Casa El Marío
- Restaurante De Labra
- La Gran Taberna
- La Paloma
- Dr. Peña
- Taberna Salcedo
- El Fartuquín
- El Ferroviario
- L’Ayalga
- Casa Bango 7 Plazas
- Bar Tienda Mariluz
- El Acebo
- Casa Ramón
- La Casa de Floro
- El Tizón
- Bar Camacho
- Casa Conrado y Suárez
- Casa Amparo
Recreaciones históricas de las batallas carlistas
El Desarme no sólo se celebra recordando el menú tradicional que se servía a los soldados, si no también recreando las batallas carlistas que se lidiaron en 1836.
Más de cien actores vestidos como antaño interpretan estas contiendas durante el fin de semana del 15 al 16 de octubre en la Plaza de la Catedral y el Parque de Invierno.
Y, por primera vez, tú también puedes ponerte en la piel del Oviedo del siglo XIX. Revuelve en tu armario para hacerte un disfraz guapo y participa de la recreación histórica en el I Concurso de Vestimenta de Época.
Como ves, el Desarme en Oviedo es toda una experiencia que sabe y se vive de forma muy especial en toda la ciudad.
Acércate a Oviedo y disfruta de la fiesta.