Para los de La Pola, El Carmín es un sentimiento. Y nosotros vamos a tratar de explicar con palabras qué significa El Carmín y por qué es una de las fiestas de prao más multitudinarias y queridas. Y es que El Carmín de La Pola está considerada la romería de Asturias. Y para que no faltes, aquí encontrarás cuándo es El Carmín 2025, dónde se celebra, cuándo es el desfile de subida a los Praos de la Sobatiella y dónde es la verbena y conciertos en las calles de La Pola de Siero después de bajar de la romería. Consulta aquí el programa del Carmín 2025.

¿Cuándo es El Carmín 2025?

El día grande del Carmín se celebra cada año el lunes siguiente al día de la Virgen del Carmen, 16 de julio. Por lo que la romería del Carmín 2025 es el lunes 21 de julio.

Pero, además del lunes del Carmín, las fiestas duran seis días. Empiezan el jueves 17 de julio con la lectura del pregón a las 20:00 h en la Plaza del Ayuntamiento. En 2025, el pregón lo dará el Grupo Folclórico y de Investigación El Ventolín. Fundado en 1978, es un referente del folclore y la cultura en Siero. Y las fiestas, declaradas de interés turístico, terminan el martes 22 de julio.

Resumiendo, El Carmín 2025 se celebra del 17 al 22 de julio, y la romería el 21 de julio.

Programa del Carmín 2025

Ya has visto que El Carmín de la Pola tiene su día grande de romería el lunes 22 de julio. Pero hay mucho más, porque las fiestas del Carmín 2025 duran seis días en La Pola de Siero.

El pregón, que se celebra cada año el jueves en la plaza del Ayuntamiento, marca el inicio de las fiestas del Carmín, que dan paso a numerosas actividades durante todo el fin de semana y hasta el martes 22 de julio.

El mismo jueves suele inaugurarse el Festiprau del Carmín en el Parque Alfonso X El Sabio. Habrá música, food trucks, market, concentración de clásicos y animación infantil.

Y la gran romería del Carmín de la Pola 2025 tendrá lugar el lunes 21 de julio.

Momentos destacados antes de la fiesta de prao son la Concentración de Vehículos Clásicos, los juegos infantiles, conciertos, la Pequeromería, música en la calle, la misa y procesión Nuestra Señora del Carmen o la despedida de la fiesta con la Danza Prima en el Parque Alfonso X El sabio.

Para conocer todos los detalles, puedes consultar aquí debajo el programa del Carmín 2025 cuando el Ayuntamiento de Siero lo publique.

La Romería del Carmín 2025

El Carmín 2023: programa de las fiestas y romería
Imagen: Sociedad de Festejos de Pola de Siero

El Carmín es una fiesta para disfrutar con la familia y los amigos. Y el ambientazo se nota en La Pola de Siero durante todo el fin de semana previo a la Romería del Carmín, con cenas, vermús y terrazas llenas.

El día grande de las fiestas, el lunes del Carmín se celebra con una romería multitudinaria en los Prao de La Sobatiella.

Por la mañana, los romeros van calentando motores en las calles y terrazas de La Pola, ataviados ya con la indumentaria típica de pantalones azules, camiseta blanca y pañuelo azul.

La plaza Les Campes se van llenando de romeros y animación de charangas que acompañarán el desfile de subida al Prao de La Sobatiella a las 17:00 h.

Miles de personas cargadas con empanadas, tortillas y sidra recorren el camino de algo menos de 2 km hasta el prao, donde la fiesta y la animación de charangas se alarga toda la tarde, hasta las 22:00 h., cuando comienza el desfile de bajada de la Sobatiella.

Antiguamente era tradición que los romeros pidieran a los vecinos que les tiraran agua en su camino hasta las calles de La Pola para continuar la fiesta.

A partir de ahí, la folixa nocturna continúa por las calles de La Pola de Siero con verbenas y conciertos.

Disfruta del Carmín 2025 y si quieres más, consulta aquí las fiestas de prao de este verano.

Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Siero