26 octubre, 2022
Cuenta la leyenda que había gente que rebuscaba el céntimo en la cartera para pagar en el Alimerka 😉. Pero la historia ha cambiado y hasta las tarjetas de débito y de crédito se están quedando obsoletas. El motivo: los pagos con el móvil y smartwatch o pulseras inteligentes. Nuevos tiempos, nuevas formas de pago.
Si todavía no utilizas el teléfono o el reloj para pagar en la tienda, te explicamos cómo funciona y qué tienes que hacer para empezar a usar tu dispositivo como una wallet o cartera digital.
Pagar con el móvil significa que llevas la tarjeta en el teléfono, en vez de en la cartera. Entonces, en lugar de acercar la tarjeta al TPV, aproximas tu móvil o reloj. Es lo mismo.
Eso sí, el comercio donde vayas a pagar debe disponer de un datafono contactless, que deben ser ya casi todos.
La manera en que tu móvil y el TPV se comunican es lo que se llama NFC. Y lo primero de todo, si quieres pagar con tu teléfono, es saber si tiene NFC.
Y después ya descargar una app de pagos con el móvil, donde vas a añadir tu tarjeta. Te vamos a explicar todos los pasos que debes seguir y cómo se hacen.
Pero antes, la pregunta del millón: ¿es seguro?
Utilizar tu móvil o smartwatch para pagar es igual de seguro que hacerlo con tarjeta, o más.
Y es que las aplicaciones de pagos van a pedirte siempre que utilices un patrón de desbloqueo, así que sólo tú sabrás cuál es. Si te roban el móvil, gracias a la huella digital, PIN contraseñas… no podrán acceder a tu terminal.
De todos modos, en esos casos llama siempre a tu banco.
Si quieres estar 100% seguro, lo mejor es que desactives el NFC cuando no lo estés utilizando y mantengas tu dispositivo actualizado y protegido con un antivirus.
Dicho esto, qué tienes que hacer para pagar con tu teléfono y reloj inteligente.
Como te decíamos, la tecnología que permite el pago con móvil es el NFC. Para comprobar si tu dispositivo lo tiene, haz esta comprobación:
Si tu dispositivo tiene NFC, vía libre para pagar con el móvil. Lo siguiente es instalar una aplicación de pagos.
Y decimos con el móvil, pero te valen igual para tu reloj o pulsera inteligente. Las propias apps te dirán si son compatibles con tu entidad bancaria. En caso de que no lo sean, consulta con tu banco porque la mayoría tienen sus propias aplicaciones.
Después de descargar la app, sólo tendrás que configurarla con tus tarjetas.
No vayas a pensar en largos formularios, procesos de firmas, etc. Es mucho más sencillo de lo que crees.
Una vez que te hayas descargado una aplicación de pagos con el móvil, debes añadir tus tarjetas bancarias. Por lo general funcionan siempre igual, llevan un símbolo + para que empieces a configurarlo.
Y te dará dos opciones: introducir los datos a mano o hacer una foto a la tarjeta. Sigue los pasos que te indicará la app y ya estarás listo para pagar con el móvil o smartwatch.
Fácil, ¿no?
Ahora cuando vayas a pagar, hasta un café, sólo tendrás que acercar tu teléfono.