Siempre es un planazo ir al Jardín Botánico de Gijón. Y es que, además de la impresionante colección de este museo vegetal, puedes disfrutar de un montón de actividades todo el año. Te contamos todas las actividades de diciembre 2023 en el Botánico, además del precio, horario, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas y mucho más.
Actividades en el Jardín Botánico de Gijón
El Jardín Botánico de Gijón cambia su programación trimestralmente para que disfrutes de actividades durante todo el año, adecuadas a cada estación y momento.
Hay una programación de primavera en el Botánico; actividades de verano, como cine, conciertos y noches mágicas; los talleres de otoño; programación de Navidad, con jornadas de puertas abiertas…
Actividades en el Jardín Botánico de Gijón: diciembre 2023
En diciembre continúan en el Botánico los talleres para adultos y niños de la programación de otoño y empiezan las actividades del Jardín Botánico de Gijón en Navidad.
Programación del Botánico de Gijón: diciembre 2023
-
2 de diciembre, 11:00 h. Arte y diversidad - El árbol de la vida: taller para adultos (mayores de 18 años).
- 3 de diciembre, 11:30 h. Cocina de otoño: taller familiar (mayores de 6 años).
- 9 de diciembre, 12:00 h. Sidras de hielo, de fuego y espumosas: taller para adultos (mayores de 18 años).
- 10 de diciembre, 10:30 h. Las aves del Botánico: para todos los públicos. Esta actividad está incluida con la entrada.
Todas estas actividades tienen aforo limitado y necesitas realizar una inscripción previa. Este es el precio de los talleres y dónde puedes apuntarte:
- Talleres para personas adultas: 10€. Haz tu inscripción aquí.
- Talleres familiares (máximo de 2 adultos por menor): 6€. Los menores socios del Club Miruéndanos pagan 5,10€. Haz tu inscripción aquí.
Programación del Botánico de Gijón: Navidad 2023

Del 15 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024 se celebran jornadas de puertas abiertas en el Botánico. Esto quiere decir que en Navidad la entrada es gratuita en el Jardín Botánico de Gijón.
- Puertas abiertas: 15 diciembre 2023 – 7 enero 2024
Consulta aquí debajo las actividades del Jardín Botánico de Gijón en Navidad 2023 – 2024:
Visita el Belén monumental de Gijón:
- Cuándo: 15 de diciembre 2023 - 7 de enero 2024. El lunes 18 de diciembre cerrado.
- Horario: de 10:00 a 18:00 h.
- Entrada: gratuita. La entrada es libre, sin inscripción previa.
Visitas guiadas:
Las visitas guiadas al Botánico en Navidad son gratis, pero el aforo es limitado, por lo que necesitas inscribirte previamente en el teléfono 985 185 130.
Los horarios de las visitas son a las 12:00 y 16:00 h. Y estas son las fechas programadas:
- 25 de diciembre 2023 y 1 de enero 2024: visita guiada general
- 19 y 26 de diciembre 2023 y 2 de enero 2024: visita guiada a la colección temática El Entorno Cantábrico.
- 20 y 27 de diciembre 2023 y 3 de enero 2024: visita guiada a la colección temática La Factoría Vegetal.
- 21 y 28 de diciembre 2023 y 4 de enero 2024: visita guiada a la colección temática El Jardín de La Isla.
- 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre 2023 y 5, 6 y 7 de enero 2024: visita guiada a la colección temática El Itinerario Atlántico.
Cuentos ‘Historias del Arfueyo’:
- Cuándo: 17, 24, 26, 28, 30 y 31 de diciembre 2023 y 2 de enero 2024.
- Horario: 12:30, 13:00, 13:30, 16:30, 17:00 y 17:30 h.
- Entrada: gratuita. La entrada es libre, con limitación de aforo. Inscríbete previamente en el teléfono 985 185 130.
Actividad familiar ‘En busca de las plantas de la navidad’:
- Cuándo: 23, 25, 27, 29 de diciembre 2023 y 1, 3 y 4 de enero 2024.
- Horario: de 12:00 a 13:45 h.
- Entrada: gratis. La entrada es libre, con limitación de aforo. Inscripción previa en el teléfono 985 185 130.
Jornadas de puertas abierta en el Jardín Botánico de Gijón
Ya has visto que durante la Navidad, el Botánico de Gijón es gratis.
Pero las jornadas de puertas en el Jardín Botánico de Gijón se celebran también en otras ocasiones especiales, por ejemplo, para compartir sus aniversarios, con visitas guiadas y actividades. Recuerda que cumple años en abril 😉, así que estate atento.
Y ahora vamos con la información práctica que debes saber para organizar tu visita al Jardín Botánico de Gijón.
Horario del Jardín Botánico de Gijón
¿Quieres saber qué días abre el Jardín Botánico de Gijón? Mira aquí el horario de apertura:
16 de septiembre - 14 de mayo
- de martes a domingo: de 10:00 a 18:00h.
15 de mayo - 15 de septiembre
- de martes a domingo: de 10:00 a 21:00h.
- lunes: durante julio y agosto
Precio del Jardín Botánico de Gijón
¿Cuánto cuesta la entrada del Jardín Botánico de Gijón?
- Menores hasta los 11 años: entrada gratuita.
- Jóvenes de 12 a 26 años: 1,80€.
- Personas adultas: 2,90€.
- Personas mayores de más de 65 años: 1,80€.
También puedes hacerte con un abono anual para ir siempre que quieras sin pagar la entrada cada vez que vayas. Estos son los precios:
- Bono anual: 25€.
- Bono anual familiar: 40€.
Y si sois más, estas son las tarifas para grupos:
- Grupo de hasta 30 personas adultas, con visita guiada y cita previa: 76,50€.
- Grupo escolar de hasta 30 personas: visita guiada 50€, itinerario educativo 65€ y grupo educativo sin guía 35€.
Además, puedes comprar tu entrada combinada con otros museos de Gijón: entrada conjunta Botánico + La Laboral o entrada conjunta Botánico + Acuario de Gijón.
Las entradas se compran en la taquilla del Jardín Botánico.
Visitas guiadas al Jardín Botánico de Gijón: precio y horarios
Consulta aquí todas las modalidades de precios, recorridos y horarios de las visitas guiadas al Jardín Botánico de Gijón:
Visitas guiadas para público individual
La visita guiada es una actividad gratuita con en el precio de la entrada. Es decir, no tendrás que pagar nada más que la entrada para disfrutar de un guía que te enseñe todo lo que esconde el Botánico de Gijón.
Eso sí, es necesaria una inscripción previa, en la taquilla del Botánico.
Puedes elegir entre hacer la visita general; o las visitas temáticas, para ver 5 colecciones: El Entorno Cantábrico, La Factoría Vegetal, El Jardín de la Isla, El Itinerario Atlántico, La Ruta de los Bosques Naturales.
La duración de la visita es de 2 horas y estos son los horarios:
Octubre - mayo:
- de martes a viernes: 12:00 h. Visita general.
- sábados y domingos: 12:00 y 16:00 h. Visita temática.
Junio - septiembre:
- de martes a viernes, y los lunes de julio y agosto: 12:00 h. Visita general, y 18:00 h. Visita temática.
- sábados y domingos: 12:00, 16:00 y 18:00 h. Visita temática.
Visitas guiadas para grupos de adultos
La visita incluye, además de las áreas museográficas, un recorrido por el Botánico, la Factoría Vegetal, el Entorno Cantábrico, el Itinerario Atlántico y el Jardín de la Isla.
- Precio: 76,50€ el grupo
- Precio visita en inglés: 150€ el grupo
La visita dura 2 horas y aquí tienes el horario:
Octubre - mayo:
- de martes a domingo: 10:00, 12:00 y 16:00h.
Junio - septiembre:
- de martes a domingo: 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00h.
Debes inscribirte previamente en la taquilla del Botánico.
Con esta info ya podrás planificar tu visita. Y ahora, ¿qué te vas a encontrar?
Qué ver en el Jardín Botánico de Gijón
Hay mucho que ver en el Jardín Botánico de Gijón. Tiene 19 hectáreas para visitar, de las 25 hectáreas totales, así que puedes hacerte una idea de su dimensión.
Y es que te vas a encontrar muchos jardines en un mismo espacio:
Colecciones temáticas:
- El Entorno Cantábrico.
- La Factoría Vegetal.
- El Jardín de la Isla.
- El Itinerario Atlántico.
- El Banco de Germoplasma.
- El Herbario.
- Bosque natural Aliseda del río Peñafrancia.
- Bosque natural La Carbayera de El Tragamón.
Además, cuenta con:
- Exposiciones en el área museográfica repartida en varios edificios.
- La Quintana de Rionda: casería tradicional.
- Pabellón dedicado a Carlos Linneo.
- El Bosque del Cuélebre: zona infantil.
- Laberinto hecho con laurel.
Recuerda que puedes recorrer el Jardín Botánico de Gijón por tu cuenta o hacer la visita guiada, que está incluida en la entrada que has pagado.
Disfruta de este patrimonio natural en Gijón.
Y si quieres hacer más planes, consulta esta lista de cosas qué ver y hacer en Gijón.
Fuente imagen de cabecera: Turismo de España