Para vivir la experiencia de la vendimia no hace falta salir de Asturias. Sólo tienes que acercarte a Cangas del Narcea para descubrir una tradición vinícola ancestral, a la que rinden homenaje en su fiesta de la vendimia del 7 al 12 de octubre. Ven a ver cómo se pisa la uva, visita una bodega, haz una cata de vinos y llévate los mejores productos en el mercado. ¿Es o no es un plan prestón para este puente?

Fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea
Imagen: Turismo de Asturias

Viticultura heroica única en Asturias

Hace muchos años, en la Edad Media, los monjes de Corias empezaron a cultivar vid y a elaborar vino en los terrenos que rodeaban al monasterio. Con ellos empezaba una tradición vitivinícola que han perpetuado generaciones y generaciones hasta hoy en día. Y que hacen de Cangas del Narcea la única zona de Asturias que produce vino.

Y no es fácil. Porque cultivar y recoger uvas en este terreno escarpado y montañoso es de auténticos héroes. De ahí su nombre, viticultura heroica, que hace aún más especial este vino.

Así que, si todavía no lo has probado, la fiesta de la vendimia es el mejor momento para hacerlo.

Fiesta de la vendimia de Cangas

¿Qué es lo que vas a poder disfrutar durante seis días?

Fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea
Imagen: Ayuntamiento de Cangas del Narcea
  • Ver en directo cómo se realiza la pisada tradicional de uva: en el patio del Ayuntamiento se recrea con indumentaria de época cómo se hacía la pisada antiguamente. Las uvas llegarán en un carro, como se hacía antiguamente, tras recorrer las calles de Cangas.
Fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea
Imagen: Museo del Vino de Cangas del Narcea
  • Hacer catas de vinos DOP Cangas en una bodega: son muchas las que estos días abren sus puertas para que degustes los mejores caldos, como Bodega VidAs o Bodega La Verdea. Imprescindible que reserves con antelación.
Fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea
Imagen: Museo del Vino de Cangas del Narcea
  • Visitar el lagar de Santiso (bodega tradicional) del Museo del Vino de Cangas del Narcea: descubre cómo se elabora el vino y cómo funciona la prensa de viga romana. La experiencia incluye, además, cata de vino de Cangas y degustación de productos locales.
  • Conocer la historia del vino de Cangas: aprovecha las jornadas de puertas abiertas para saber el origen y curiosidades del vino de la zona.
Fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea
Imagen: Museo del Vino de Cangas del Narcea
  • Vivir la experiencia de la vendimia en familia: el Museo del Vino organiza una vendimia infantil para que los guajes recojan las uvas y hagan la pisa tradicional. Además, realizan varios talleres para los más peques. También en el Ayuntamiento de Cangas se realizarán durante estos seis días actividades infantiles.
  • Saborear y comprar en el mercado: recorre las calles y plazas de Cangas para probar y hacerte con los productos artesanales y gastronómicos de la zona. Acércate al patio del Palacio Conde Toreno para degustar y llevarte alguna botella de vino DOP Cangas a casa.

Y a todo esto, añádele conciertos, pasacalles, tardeo, desfile de la Cofradía del Vino de Cangas y mucho más. Ven a conocer la experiencia de la vendimia en esta Fiesta de Interés Turístico de Asturias, que cumple dos décadas de celebración.

Consulta aquí el programa completo de la Fiesta de la vendimia de Cangas.

Completa tu experiencia de enoturismo en Cangas

Entre bodega y bodega, un paseo por el río.

Fiesta de la vendimia en Cangas del Narcea
Imagen: Museo del Vino de Cangas del Narcea
  • Paseo del Vino: recorre la senda que une el barrio bodeguero de Santiso con la zona vinícola de Las Barzaniellas y Ambasaguas. Irás por un camino peatonal junto al río Luíña, afluente del Narcea.
  • Visitas guiadas a bodegas DOP Cangas: descubre toda la singularidad de la viticultura heroica en las bodegas de la zona. Consulta las bodegas y reserva tu visita aquí.

Como ves, el mundo del vino es tradición en Cangas del Narcea y hay que vivirla desde dentro para conocerla.

¿Quién dijo que en Asturias sólo se hacía sidra?