Miradores en Asturias hay "a palaes" y es que nuestra costa no puede ser más bonita, pero también en el interior encontrarás vistas privilegiadas. Recorremos los mejores miradores de Asturias para que vayas a visitarlos y también te contamos la senda de los miradores de Asturias en Muros del Nalón.

Senda de los miradores de Asturias

Empezamos por la senda de los miradores de Asturias, también conocida como ruta de los miradores de Asturias, porque aquí encontrarás reunidos en 5 kilómetros un montón de balcones para admirar la belleza de la costa sin tener que coger el coche para ir de un mirador a otro.

La Senda Costera de los Miradores Muros de Nalón recorre la costa entre el Puerto de San Esteban y la Playa de Aguilar. Y en sus 5 kilómetros de recorrido de fácil acceso encontrarás, entre otros el mirador del Espíritu Santo, el mirador de La Atalaya, el mirador de los Glayos o el mirador Punta del Campón. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace:

Mirador del Fitu (Parres)

En el top de los mejores miradores de Asturias se encuentra el mirador del Fitu, en Parres, porque es probablemente el más popular.

Situado entre Arriondas y Colunga en el Alto de la Cruz de Llames, una corta escalera levantada en 1927 regala una panorámica de 360 grados que te permitirá disfrutar a la vez del azul del Cantábrico y el verde y el gris de las montañas.

Además de espacio suficiente para aparcar, en el entorno de El Fitu encontrarás un área recreativa para hacer un picnic y es el punto perfecto para iniciar diversas rutas en la sierra del Sueve.

Mirador del Sablón (Cudillero)

Si eres de esas personas a quienes les encantan los bancos que pugnan por estar entre los que ofrecen las mejores vistas del mundo, tienes que acercarte al mirador del Sablón sobre los acantilados de Oviñana, un pequeño núcleo del concejo de Cudillero.

Además del banco más bonito de Asturias, este mirador ofrece unas vistas espectaculares ya que forma parte de la Ruta de los Acantilados del Cabo Vidio.

Lo más recomendable para llegar es, además, dejar el coche y dar un corto paseo andando desde el mirador de Cueva. Ambos balcones miran al Cantábrico en el entorno de Cabo Vidio. Está entre los mejores miradores en Asturias porque la vista abarca en este punto desde Estaca de Bares, en A Coruña, a Cabo Peñas.

Mirador del Cabo Peñas (Gozón)

Precisamente en Cabo Peñas se encuentra otro de los miradores de Asturias que debes visitar.

Junto a El Fitu, el paraje natural del Cabo Peñas es sin duda uno de los miradores más conocidos del Principado.

No es para menos, tanto por su ubicación en la punta más al norte de Asturias como por sus escarpados acantilados al pie de un faro, donde se puede visitar un centro de interpretación del medio marino, y a los que podrás acercarte gracias a una pequeña senda. La panorámica abarca también varios islotes cercanos.

Mirador del Pozo de la Oración (Cabrales)

Mirador del Pozo de la Oración
Imagen: Turismo Asturias - Mampiris

Nos vamos ahora al interior para recomendarte otro de los miradores de Asturias que debes visitar, el mirador del Pozo de la Oración. Se encuentra muy cerca de Poo de Cabrales y tiene las mejores vistas del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes.

Además, tiene muy fácil acceso porque puedes llegar en coche y dejarlo en el aparcamiento.

Hay otros miradores del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, que te contamos aquí:

Mirador de La Boriza (Llanes)

Volvemos a los miradores en Asturias situados en la costa y nos acercamos a Llanes para vistar el mirador de La Boriza.

Las vistas de las playas de Ballota o de Andrín son espectaculares e incluso alcanzan a ver la Cordillera del Cuera o los Picos de Europa, además de Llanes.

Puedes llegar en coche y dejarlo en un pequeño aparcamiento y después seguir a pie por un sendero.

Mirador de San Roque (Lastres)

En la lista de los mejores miradores de Asturias no podía faltar el que te ofrece las mejores vistas de uno de los pueblos más bonitos de la costa, Lastres, en el concejo de Colunga.

Además del pueblo, desde el mirador de San Roque verás playa de La Griega o los Picos de Europa. Puedes llegar en coche y también hay rutas de senderismo.

Mirador de La Regalina (Valdés)

Si el Cabo Peñas se ubica entre Avilés y Gijón, dos de las tres principales ciudades Asturias, el mirador de La Regalina se encuentra en Cadavedo, a medio camino de Luarca y Cudillero, dos de los pueblos con más encanto de toda la costa asturiana.

El paraje, también conocido como Campo de La Garita, es un balcón excepcional sobre el Cantábrico y se halla dominado por una pintoresca ermita.

Es otro de los miradores en Asturias que puedes visitar y si es a finales de agosto, mejor, porque se celebra La Regalina, una fiesta de prao con las mejores vistas.

Mirador de A Paicega (Pesoz)

Mirador de A Paicega
Imagen: Turismo de Asturias

Si lo tuyo es presumir de fotos en Instagram, este es tu sitio. Las ruinas del poblado que albergó a los obreros que levantaron la presa del embalse de Salime y un templete que ejerce de mirador son los marcos perfectos para encuadrar el río Navia.

Para llegar al mirador de A Paicega, tendrás que hacer una pequeña ruta de seis kilómetros y medio ida y vuelta que parte de Pesoz. Esa es nuestra recomendación, pero los más perezosos pueden acortar el trayecto desde Sanzo o subir con el coche por una pista transitable.

Es otro de los mejores miradores de Asturias que debes visitar si vas por la zona.

Mirador del Monte Naranco (Oviedo)

El del Monte Naranco, culminado por el monumento del Sagrado Corazón, es otro de los miradores en Asturias mítico y por varios motivos.

Uno es que abarca toda la capital asturiana, Oviedo, y otro que en sus laderas se encuentran dos de las joyas del prerrománico, Patrimonio de la Humanidad, como son Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.

Si quieres saber cómo llegar consulta el siguiente artículo:

Mirador de Entrelagos (Cangas de Onís)

No podíamos dejar de admirar en nuestro recorrido una de las postales más identificativas de Asturias: las de los lagos Ercina y Enol de Covadonga. La vista la obtenemos desde el Mirador de Entrelagos o de La Picota, que es la loma que separa ambas balsas acuíferas.

Pasa por el mirador una ruta muy sencilla de seis kilómetros, perfecta para hacer en familia y que debes apuntar teniendo en cuenta que, en las épocas de mayor afluencia de visitantes, no se permite acceder en coche particular.

No dejes de visitar uno de los mejores miradores de Asturias.

Mirador de Ordiales (Cangas de Onís)

Mirador de Ordiales
Imagen: Turismo de Asturias

Desde los lagos de Covadonga, los más atrevidos y con mejor forma física pueden animarse a continuar ascendiendo pico arriba para llegar al Pozo del Alemán, la Vega de Piedra o varios refugios de montaña antes de alcanzar el mirador de Ordiales, balcón natural a 1.750 metros de altitud.

Allí se encuentra la tumba de Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa, pionero en el ascenso al Naranjo de Bulnes y gran impulsor de la creación del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Mirador de Cuyacerra (Sobrescobio)

Mirador de Cuyacerra
Imagen: Parque Natural de Redes

Para llegar al mirador de Cuyacerra vamos a tener que hacer quince minutos de ascenso desde el pueblo de Villamorey.

El premio son unas vistas magníficas del embalse de Rioseco y la torre o Torrexón del antiguo castillo de Villamorey y también dispondremos de algunos bancos y mesas para poder descansar.

La ruta completa, una senda verde que llega hasta los pies del torreón, es bastante concurrida y tiene menos de cuatro kilómetros.

Añádelo a tu lista de miradores en Asturias, que puedes disfrutar en el Parque Natural de Redes.

Miradores de Banduxu (Proaza)

Miradores de Banduxu
Imagen: Ayuntamiento de Proaza

A Banduxu/Bandujo no solo hay que ir porque allí parece haberse detenido el tiempo sino también por el impresionante paisaje que circunda este pueblo medieval.

No podemos hablar de un mirador al uso, pero ya solo la carrera comarcal que llega hasta allí, saliendo de Proaza en dirección a Quirós y Teberga, ofrece unas vistas difíciles de olvidar.

Una vez en Banduxu, podrás disfrutar de panorámicas de la aldea desde alguno de los bancos situados en el exterior de la iglesia de Santa María o incluso desde el cementerio y, para fijarlas de verdad en la retina, nada mejor que subir a la ladera contraria al párking. La vista de Banduxu enmarcada por el intenso verde de los bosques y con las montañas como telón de fondo te dejará con la boca abierta.

Te dejamos ya para que prepares tu ruta de los miradores de Asturias en coche.

Fuente imagen de cabecera: Turismo de Asturias