20 febrero, 2020
El Antroxu arranca con celebraciones por todos los rincones de Asturias. Por delante dos semanas de fiesta amenizadas por charangas, desfiles de disfraces, conciertos, fanfarrias y mucho cachondeo. Y si no, que se lo digan a Pelayo. ¿De qué se disfrazará este año?
Pero el Antroxu está lleno también de sabor. Pote, picadillo, frixuelos y picatostes son los reyes del Carnaval en las jornadas gastronómicas que se alargan durante todo el mes. Seguro que tampoco faltarán en las meriendas y cenas de Comadres.
Nos vamos de Antroxu. ¿Te vienes?
Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias. Arranca el Jueves de Comadres y la ciudad no duerme hasta el entierro de la Sardina el Martes de Carnaval, festivo local. Por disfrazar, se disfraza hasta Pelayo.
El viernes viene cargadito desde media tarde con el pasacalles de charangas desde Begoña hasta la plaza Mayor, “Les coples d’ Antroxu” de Jerónimo Granda y la lectura del pregón.
Los platos fuertes son el Desfile de Antroxu el lunes de Carnaval y la traca final de fiesta con el velatorio y entierro de la Sardina el martes de Carnaval que culmina con una tamborrada charanguera.
Pero hay mucho más, concursos de disfraces, de charangas, verbenas… Te recomendamos que no te lo pierdas por nada del mundo. Aquí tienes el programa completo.
Las celebraciones en Oviedo se concentran el fin de semana siguiente al Miércoles de Ceniza. El martes de Carnaval son los guajes los protagonistas con un montón de actividades en el Palacio de los Niños.
Peques y no tan peques tienen una cita el sábado 29 con el tradicional Desfile y concurso de Carnaval. DJ Fernandisco y La banda del capitán inhumano pondrán la nota musical. El cortejo y entierro de la Sardina despedirá el Antroxu hasta el año que viene. Échale un ojo al programa del Carnaval.
En la villa avilesina tienen por delante 8 días de fiesta, este año ritmo de lo ¡Llocos años venti.. de folixa!. Los más madrugadores son los mazcaritos, moxigangues y fanfarries que desfilan por las calles el miércoles 19. Este arranque del Antroxu, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, viene acompañado de la entrega de las Sardinas Arenques Naturales a destacadas personalidades antroxeras y la popular grabanzada con callos.
El jueves es para las Comadres, como manda la tradición, y el viernes para el Desfile d’Escolinos Antroxáos, la coronación de la Reina del Goxu y la Faba, y la Fiesta de disfraces en el Pabellón de La Magdalena.
El sábado de Carnaval toda la ciudad se desplaza a la calle Galiana para no perderse el Descenso Fluvial, la seña de identidad del Antroxu de Avilés. Entre agua y espuma, las embarcaciones compiten en ingenio. Si no has estado, es digno de ver. Al terminar, a bailar a la verbena de la Plaza de España.
El domingo se disfrazan las mascotas y se celebra la ginkana automovilística; el lunes de Carnaval hay Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias, verbena y conciertos; al día siguiente la ciudad vive el Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces; y si has podido con todo esto, despide las fiestas con el velatorio, entierro y quema de la Sardina.
Consulta los horarios y fechas del Antroxu de Avilés.
El Antroxu de Asturias hay que vivirlo. ¿Ya tienes tu disfraz listo?
Deja una respuesta