Las calles vuelven a llenarse de disfraces, charangas, jornadas gastronómicas... y sobre todo de alegría. Porque el Antroxu vuelve con más ganas que nunca. ¿Quieres saber cómo va a ser este esperado regreso?

Echa un ojo para no perder ni un solo minuto de celebración.

Agenda del Antroxu de Gijón

Antroxu de Gijón

Haz acopio de fuerzas porque te esperan cinco días de diversión del 25 de febrero al 1 de marzo.

Fiesta de interés turístico regional, arranca con el concurso de charangas en el Teatro Jovellanos el Jueves de Comadres. Las entradas se ponen a la venta ese mismo día 24, así que no te despistes.

El viernes toca celebrar en la calle. Las charangas recorrerán los barrios de Gijón desde las 19:00 h. Clásicos como Los Mazcaraos, Kop'a vino, Los Acoplaos y muchos más llegarán a la Plaza Mayor para participar en el pregón 'Proto y colo covid' de la compañía Higiénico Papel, que dará paso a las coplas de carnaval de Jerónimo Granda, a las 20:30 h.

Los actos oficiales terminan en la Plaza del Marqués donde se disfrazará un año más a la estatua de Pelayo.

Tras la noche de folixa, el silencio lo rompe el sonido de las gaitas de La Magüeta de Xixón Antroxera en el Paseo de Begoña desde las 13:00 h. Y ya en la tarde del sábado, después de una buena siesta, se celebra el concurso de charangas en el Teatro Jovellanos.

El domingo le toca el turno a los guajes. Desde el mediodía el desfile infantil de disfraces recorrerá las calles del centro, desde la Plaza del Instituto hasta Begoña. Y por la tarde, sigue el concurso de charangas.

El día grande de las fiestas llega el lunes 28 con el desfile de Antroxu, a partir de las 19:00 h. saldrá desde la Plaza de Toros y acabará en el Humedal.

El colofón y día festivo tiene como protagonista a la sardina. El 1 de marzo desde las 17:00 h. en el paso de Begoña se llevará a cabo el velatorio, a las 19:15 h. el cortejo fúnebre que llegará a la Plaza del Marqués una hora después para proceder a leer el testamento y entierro de la sardina.

Durante todo el Antroxu aprovecha para reponer fuerzas a base de pote y frixuelos.

Aquí tienes el programa completo del Antroxu gijonés.

Imprescindibles del Antroxu de Oviedo

Antroxu de Oviedo

Los ovetenses recuperan el desfile, que como siempre sale a la calle el fin de semana siguiente al miércoles de ceniza.

El Carnaval infantil da el pistoletazo de salida a las fiestas el 1 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Calatrava. Desde las 16:30 h. habrá juegos, concurso de disfraces, magia, cuentos y mucha diversión. La entrada es gratuita.

El sábado 5 llega el momento más esperado después de estos años de parón. El gran desfile de Carnaval arrancará a las 17:00 h. en la Plaza de América y acabará en la Plaza de la Catedral, donde se celebrará el concurso, el entierro de la sardina con la Reina del Carnaval y mucha música.

Va a ser una semana intensa, así que dale al pote y a los postres del carnaval en las jornadas gastronómicas del 1 al 6 de marzo.

Consulta aquí todas las actividades del Antroxu ovetense.

Actividades del Antroxu de Avilés

Antroxu de Avilés

El carnaval avilesino vuelve a las calles con ocho días de folixa, del 23 de febrero al 2 de marzo.

Calientan motores el Miércoles sardinero, en la Plaza Mayor de Llaranes desde las 19:00h., y el Jueves de comadres.

La Coronación de Santa Jarra como Reyes del Goxu y la Faba tendrá lugar el viernes 25 a las 21:00h. en la Plaza de España, a la que seguirá verbena con orquesta.

Y si hay algo que los avilesinos esperaban como agua de mayo era el Descenso de Galiana. Por fin este año se recuperará el emblema del Antroxu. El sábado 26 desde las 19:30h. Avilés se llenará de espuma, risas y música. La que pondrá el grupo Top Leader en la Plaza de España, para dar paso a una noche de fiesta hasta que el cuerpo aguante.

El Domingo Antroxero recupera también sus tradiciones: el concurso de mascotas y la ginkana automovilística.

Las Murgas y las Fanfarrias animarán las calles el lunes 28, en el que no faltará la verbena y la música de la Orquesta Mondragón en la Plaza de España.

Martes festivo y día del Gran desfile que saldrá a las 18:30h. desde José Cueto hasta la Plaza de España.

El colofón de este Antroxu tan especial empezará a las 18:00h. con el desenclavo de la sardina, el velatorio y el entierro hasta su quema y tronada final en la Plaza de España.

Y durante todo el Antroxu disfruta de los menús y tapas por toda la ciudad.

Aquí tienes el programa completo del Antroxu de Avilés.

Vuelve el Antroxu, vuelve la diversión.

¿Ya tienes tu disfraz preparado? Cuenta, cuenta.