Cae la noche en Avilés y el casco histórico se ilumina para recibir las procesiones de Semana Santa, sólo los tambores rompen el silencio bajo la atenta mirada de avilesinos/as y visitantes que no quieren perderse esta Fiesta de Interés Turístico. Porque eso es la Semana Santa en Avilés, una fiesta, una celebración que va más allá de lo religioso e incluye exposiciones, concursos de fotografía o escaparates, jornadas gastronómicas y la espectacular Comida en la calle de Avilés.
Pasión y cultura te esperan en la Semana Santa de Avilés 2023. Te contamos todo el programa de este año aquí.
Dónde se celebra la Semana Santa de Avilés
En el casco histórico de Avilés.
Si hay un lugar que se presta como ninguno a las escenificaciones de la Semana Santa es Avilés. Y es que cuenta con un casco antiguo que está declarado Conjunto Histórico Artístico. Así que te puedes imaginar cómo lucen de impresionantes sus calles porticadas, iglesias, palacios, plazas y edificios iluminados por la llama de las velas de las procesiones a su paso.
El silencio y la solemnidad lo rompen los tambores y las bandas de música que acompañan a las nueve cofradías de Avilés. Y que son las que protagonizan, a día de hoy, la Semana Santa de Avilés, recogiendo el testigo de una tradición que se remonta al siglo XVII.
9 cofradías, 8 procesiones con 20 pasos y 16 imágenes. Así es la Semana Santa de Avilés.
Semana Santa de Avilés 2023

La Semana Santa de Avilés arranca el Domingo de Ramos, que este año 2023 cae el 2 de abril, y se prolonga hasta el Lunes de Pascua, 10 de abril, cuando tiene lugar la multitudinaria Comida en la calle de Avilés.
Para que no te pierdas nada del programa de la Semana Santa de Avilés 2023, resumimos la agenda completa día por día del 2 al 10 de abril.
Domingo de Ramos en Avilés
El Domingo de Ramos, 2 de abril de 2023, se celebra la Procesión de la Borriquilla.
Después de bendecir los ramos y las palmas, la procesión sale a las 11:45 desde la Iglesia de San Antonio de Padua, en la Plaza Carlos Lobo. A dónde regresa tras finalizar el recorrido:
Plaza de Carlos Lobo, La Ferrería, La Muralla, Plaza y calle de Pedro Menéndez, Plaza de la Merced, La Cámara, Plaza de España, La Ferrería y Plaza de Carlos Lobo.
En esta procesión, la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza va acompañada de la banda de tambores, de la Banda de Música de Avilés y un grupo de niños que portan los ramos.
Lunes Santo en Avilés
El 3 de abril de 2023 le toca el turno a la Procesión de Jesús Cautivo. Sale a las 20:45 de la Iglesia de San Antonio de Padua, en la Plaza Carlos Lobo.
La cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza recorre con el paso de “Jesús de Medinaceli” la Plaza de Carlos Lobo, La Ferrería, La Muralla, La Cámara, La Fruta, San Bernardo, La Ferrería y Plaza de Carlos Lobo.
Martes Santo en Avilés
Las procesiones continúan el 4 de abril, Martes Santo, con la procesión de San Pedro. La Cofradía de Santísimo Cristo de Rivero y San Pedro Apóstol sacan dos pasos: “San Pedro Apóstol” y “Jesús atado a la columna”.
La procesión sale a las 20:30 desde la Capilla de Rivero con este itinerario: Rivero, Plaza de España, La Fruta, Plaza de Camposagrado (sermón), San Bernardo, La Ferrería, Plaza de España y Rivero.
Miércoles Santo en Avilés

El 5 de abril, Miércoles Santo, la Semana Santa de Avilés vive uno de sus momentos más emblemáticos. En la procesión del Santo Encuentro se reúnen tres cofradías que salen de sus sedes a las 20:30 para encontrarse en la Plaza de España.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana con el paso “Jesusín de Galiana”; la Cofradía de San Juan Evangelista, los “sanjuaninos”, porta la imagen de San Juan Evangelista; y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, saca a la Virgen de los Dolores.
Jueves Santo en Avilés
Dos procesiones tienen lugar el Jueves Santo, 6 de abril, en Avilés:
La Procesión del Beso de Judas arranca a las 12:30 en la Parroquia de San Nicolás de Bari, Plaza Domingo Álvarez Acebal, con el paso “La traición a Jesús en Getsemaní” de la Hermandad El Beso de Judas.
La Procesión del Silencio empieza a las 20:30 en la Plaza Domingo Álvarez Acebal. La Cofradía de San Juan Evangelista saca a los pasos de “La Tercera Palabra” y “La Verónica”.
Viernes Santo en Avilés
Varias actividades para conmemorar el Viernes Santo, 7 de abril, en Avilés:
Tamborrada de Semana Santa: empieza a las 12:00 en la plaza del Ayuntamiento.
La Procesión del Santo Entierro: a las 17:30 en la Parroquia de San Nicolás de Bari. Desenclavo y procesión de todas las cofradías de Avilés. Itinerario: San Francisco, Plaza de España, La Ferrería, La Muralla, Plaza de Pedro Menéndez, Calle Pedro Menéndez, Plaza de la Merced, La Cámara, Plaza de España, San Francisco y Plaza de Domingo Álvarez Acebal.
La Procesión de la Soledad: la Cofradía de nuestra Señora de la Soledad y de la Santa Vera Cruz sale a las 21:30 de la Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery. A la altura de la Plaza del Carbayo en entona la Salve Marinera y Estrella de los Mares, mientras que, en la Plaza de la Merced, una Salve Popular.
Sábado Santo en Avilés
Encuentro de varias cofradías en la procesión de la Resurrección, el Sábado Santo, 8 de abril.
A las 22:00 salen la Cofradía del Santísimo Cristo de Rivero de la Parroquia de San Nicolás de Bari y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza desde la Iglesia de San Antonio de Padua. Se dirigen hasta la Plaza de la Merced, al encuentro con la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de la Santa Vera Cruz.
Todas juntas procesionan por La Cámara, San Bernardo y Plaza de Camposagrado, donde será la Ceremonia de Despedida.
Domingo de Pascua y Lunes de Pascua
Si algo hay algo singular en la Semana Santa de Avilés es que continúa con la Pascua de Resurrección, es la celebración más esperada de los avilesinos/as: la Fiesta del Bollo.

Una Fiesta de Interés Turístico con dos momentos álgidos:
Domingo de Pascua: desfile de carrozas que da la bienvenida a la primavera. Tras el pregón, al mediodía, comienza el desfile de carrozas con bandas de música desde la calle San Francisco hasta Eduardo Carreño. La fiesta se traslada por la tarde a la plaza de España: a las 18:00 se celebra el Festival de la Canción Asturiana y a las 20:30 habrá un concierto. También habrá habaneras en la Casa de Cultura, desde las 20:00. Y para finalizar: fuegos artificiales a las 00:00 desde la ría.
Lunes de Pascua: Comida en la calle. Multitudinaria comida al aire libre en el casco histórico, a lo largo de más de cuatro kilómetros, y en los parques de Avilés. También habrá desfile de carrozas por la tarde y concierto en la plaza de España.
Como ves, tienes muchos planes esta Semana Santa en Avilés. Y si te queda tiempo, consulta más aquí: Qué ver y hacer en Avilés: planifica tu visita de 1, 2 o 3 días.