14 octubre, 2020
Incorporamos más móviles al catálogo porque sabemos que es un buen momento para cambiar de teléfono después de las vacas. Cuando compras uno nuevo, muchas veces metes el anterior en un cajón y te olvidas. Confiesa, ¿cuántos tienes ahí abandonados? Hoy te damos unos consejos para reciclar tu viejo móvil.
Antes de deshacerte de tu teléfono, debes asegurarte de eliminar todos los datos que has ido guardando: contactos, mensajes de WhatsApp, fotos, etc. Pero ojo, si no quieres perderlos para siempre, asegúrate de guardarlos antes en la nube.
Sigue estos pasos:
En el caso de las tarjetas SIM o microSD para ampliar memoria, destrúyelas si no la vas a reutilizar en otro teléfono.
Si no vas a darle tu móvil viejo a un familiar o no decides donarlo (a Oxfam Intermón o Amnistía Internacional, por ejemplo), deshazte de él en un punto limpio.
No, los móviles no van al contenedor amarillo. Date cuenta de que están hechos de materiales muy distintos, como plástico, vidrio o metales. Así que, para tirarlos de forma adecuada, debes llevarlos a un punto limpio, donde separan los componentes para que puedan ser usados de nuevo. Encuentra aquí tu punto limpio más cercano.
Con este pequeño gesto, le harás un gran favor al planeta 💚. ¡Es responsabilidad de todos!
Y lo dicho, si estás pensando en jubilar tu viejo móvil, échale un ojo a nuestras ofertas móvil de telecable.
Y tú, ¿qué gestos haces para cuidar el planeta?
Deja una respuesta