16 mayo, 2022
Han pasado cuatro décadas desde que nació la Red que vino a cambiarnos y facilitarnos la vida. Y eso se merece un homenaje. El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de internet. ¿Por qué? ¿qué se conmemora exactamente?… Todas tus preguntas tienen respuesta aquí.
Ah, y un extra de curiosidades para que conozcas las fechas que revolucionaron Internet.
Porque Internet forma parte de nuestro día a día y no podríamos imaginarnos un mundo sin redes sociales o sin páginas web, queremos contarte los momentos clave en el nacimiento y crecimiento de la Red.
Fue el 25 de octubre de 2005 cuando la Asociación de Usuarios de Internet celebró el primer Día Mundial de Internet, pero no de forma oficial. En noviembre de ese mismo año, en la Cumbre de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez, la Asociación de Usuarios de Internet propuso a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que designara el 17 de mayo como el Día Mundial de Internet, ya que también se celebraba en esa fecha el Día Mundial de las Telecomunicaciones. Y así lo aceptó la ONU. A partir del año 2006, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, es decir el Día Mundial de Internet.
Este día se celebra para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red. Es decir, el Día Mundial de Internet sirve de altavoz para que conozcas qué es lo que te ofrece la red y la utilices sin limitaciones. Internet es una forma de crear contenidos y difundirlos de forma más democrática y amplia, siempre y cuando su acceso sea pleno.
Y lo hace en todo el mundo, pero ¿qué hay de Asturias?
Pues aquí, el 90,3% de la población es usuaria de Internet al menos una vez a la semana y, por franjas de edad, prácticamente el 100% de los asturianos entre 16 a 34 años lo usa, frente al 65,5% de los mayores de 65 años. Muchos de ellos recordarán, allá por 1995 cuando telecable empezó su andadura, con el objetivo de llevar internet a todos los rincones de Asturias.
Y seguimos haciéndolo para que tengas la mayor velocidad y cobertura.
Debemos remontarnos a 1983. Fue gracias a una iniciativa militar que surgen los cimientos de Internet. En concreto, el Departamento de Defensa de Estados Unidos dio el pistoletazo de salida. Sí, sus comienzos fueron solo entendidos con fines militares.Buscaron contar con redes que no se quedasen aisladas en caso de guerra.
En aquella época los militares usaron el protocolo TCP/IP en su red Arpanet. Se creaba así la red Arpa Internet, que con el paso de los años se quedaría solo en “Internet”.
El siguiente gran hito de la Red tiene lugar en marzo de 1989. Tim Berners-Lee emplea el protocolo de transferencia de hipertextos que da lugar a la primera web.
Unos meses después, en el año 1900, dentro de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, el llamado CERN, nace Internet. Era un proyecto cerrado. Con lo que el acceso solo estaba disponible para el personal de sus instalaciones.
En 1991 Internet es accesible para todo el mundo. Deja de ser un proyecto cerrado y se abre a usuarios de cualquier punto del planeta.
Como cualquier inicio, tardó un poco en arrancar, aunque la evolución ha sido vertiginosa. Desde las escasas100 sites de 1993, Internet pasó a las 200.000 sites en 1997. Y lo más impactante, según los últimos datos de organismos oficiales internacionales, el número de usuarios de Internet en el mundo en la actualidad sobrepasa los 4.660 millones de personas, casi el 60% de la población mundial.
Aunque pienses que Internet lleva toda la vida con nosotros, no es un invento que sea tan antiguo. Su evolución fue muy rápida. De las primeras herramientas y aplicaciones casi rudimentarias pasamos a niveles de desarrollo impensables hace 30 años. Para que te hagas una idea de lo rápido que evolucionó vamos a enumerarte aquellos momentos que se consideran históricos porque representaron un avance o cambio social importante dentro de la historia de Internet.
Seguro que recordando estos momentos tendrás más perspectiva de lo que significa y significó para ti la llegada de la Red:
¿Usaste todas estas aplicaciones o páginas?, ¿te acordabas de todas? Parece que fue ayer cuando las utilizábamos, pero algunas ya no existen y otras se hicieron imprescindibles, aún a día de hoy en nuestras vidas. ¿Cuál te parece la más importante en la historia de Internet?
Deja una respuesta