Prepárate para disfrutar de las propuestas literarias de la Feria del Libro Gijón 2025 del 18 al 22 de junio. Las 90 casetas se repartirán entre la calle Tomás y Valiente y el Paseo de Begoña, donde se instalarán dos carpas dedicadas a la programación cultural, junto con la Escuela de Comercio y Centro de Cultura Antiguo Instituto. Consulta aquí el programa de la Feria del Libro Gijón 2025, que calienta motores ya desde el 14 de junio con una serie de coloquios. Te contamos también el horario de la Feria del Libro Gijón 2025 para que te acerques a visitarla.

Feria del Libro Gijón 2025

Feria del Libro Gijón 2025
Imagen: Feria del Libro de Xixón

En la Feria del Libro Gijón 2025 participan 29 librerías, 64 editoriales y 4 entidades culturales. Visitarán el certamen más de 100 autores, como Andrés Neuman, Manuel Rivas, Andrés Rábago “El Roto” o Alina Not, y se desarrollarán un centenar de propuestas culturales, entre ellas 2 conciertos.

Bajo el lema “La gran conversación de la literatura”, la Feria del Libro Gijón 2025 se celebra del 18 al 22 de junio alrededor de tres grandes temas:

  • Geópolis: El (des)orden mundial, con la participación de Sami Naïr o Marc Marginedas.
  • Las grietas de lo cotidiano, con Sara Mesa y Enrique Vila-Matas.
  • Mi vida en el arte, con la presencia de Andrés Neuman.

En la Feria del Libro Gijón 2025 repite el espacio infantil Felixina, en la carpa Alborá del Paseo de Begoña. Y como novedad, habrá Zona Joven para público juvenil, en la Antigua Escuela de Comercio.

Horario de la Feria del Libro Gijón 2025

Antes de contarte todas las propuestas literarias y culturales que te esperan, te dejamos por aquí el horario de la Feria del Libro Gijón 2025.

Las casetas estarán distribuidas entre la calle Tomás y Valiente y el Paseo de Begoña, del 18 al 22 de junio. En las siguientes imágenes puedes ver la ubicación de las casetas:

Calle Tomás y Valiente:

Feria del Libro Gijón 2025 casetas Tomás y Valiente
Imagen: Ayuntamiento de Gijón

Paseo de Begoña:

Feria del Libro Gijón 2025 casetas Paseo de Begoña
Imagen: Ayuntamiento de Gijón

Las 90 casetas estarán abiertas en este horario de la Feria del Libro Gijón 2025:

  • Miércoles 18 de junio: 17:00 - 21:00 h.
  • Jueves 19 y viernes 20 de junio: 11:00 - 14:30 h. y 17:00 - 20:00 h.
  • Domingo 22 de junio: 11:00 - 14:30 h. y 17:00 - 20:00 h.

Programa de la Feria del Libro Gijón 2025

El programa de la Feria del Libro Gijón 2025 comienza unos días antes de la inauguración oficial de la feria y lo hace con 4 coloquios en el Antiguo Instituto, desde el sábado 14 de junio, en los que se proyectará Almudena, el documental de Azucena Rodríguez sobre la escritora Almudena Grandes, y habrá una conversación con Andrés Rábago “El Roto”.

Del 18 al 22 de junio podrás disfrutar de presentaciones de libros, firmas con autores, charlas o los dos conciertos que se celebran con motivo de la Fiesta de la Música el sábado 21 de junio.

Un programa de la Feria del Libro Gijón 2025 que puedes descargarte aquí debajo para tenerlo siempre a mano:

Sábado, 14 de junio

  • 18:00 h. Patio del Antiguo Instituto: Entrega del II Premio Nacional de Poesía Joven Juan Ignacio González.
  • 19:30 h. Salón de actos del Antiguo Instituto: proyección del documental Almudena y coloquio con su directora, Azucena Rodríguez en conversación con Ana González.

Lunes, 16 de junio

  • 20:00 h. Patio del Antiguo Instituto: Proyecto “Los jóvenes sí leen” del colegio Montedeva.

Martes, 17 de junio

  • 20:00 h. Patio del Antiguo Instituto: Andrés Rábago “El Roto” en conversación con Enrique del Teso.

Miércoles, 18 de junio

  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Bárbara Mingo Lloro porque no tengo sentimientos (La Navaja Suiza, 2024), Premio Tigre Juan 2024, charla con Rafa Gutiérrez Testón.
  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en la programación Felixina, sesión de cuentacuentos y presentación de los álbumes ¡Quiero pescado! (Editorial Koala, 2025) y Avelina, ¡qué berrinche! (Hola Monstruo, 2025) de Jesús Burgoa.
  • 18:00 - 18:45 h. Patio del Antiguo Instituto: Marc Marginedas Rusia contra el mundo (Península, 2025) charla con Miguel Rojo.
  • 18:00 - 18:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Jorge Cienfuegos Logan Reyes ya no es un capullo (Nube de Tinta, 2024) charla con Sara Winnington.
  • 18:30 - 19:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Marga Sánchez Romero Prehistorias de mujeres. Cuentos de mujeres que forjaron el mundo (Destino, 2024) y Prehistorias de mujeres. Descubre lo que no te han contado de nosotras (Destino, 2022) charla con Pilar Sánchez Vicente. Colabora Tertulia Les Comadres.
  • 18:45 - 19:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: encuentro entre Inma Rubiales y Alina Not, moderadora Noemí Muñiz.
  • 18:45 - 19:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: dentro del ciclo En asturiano, Carolina Lamarche La Asturiana. Traducción de Xandru Martino (Delallama, 2025) charla con Xandru Martino.
  • 19:15 - 20:00 h. Patio del Antiguo Instituto: Sami Naïr Europa encadenada (Galaxia Gutenberg, 2025) charla con Elena de Lorenzo.
  • 19:30 - 20:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: en el ciclo de poesía, Daniel López-Acuña Centinela del viento (Ediciones Vitrubio, 2024) charla con Rafa Gutiérrez Testón.
  • 19:45 - 20:15 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Ares Rodiño La cumbre te devuelve la mirada (Ediciones Raven, 2024) conversa con Ester León.
  • 20:00 - 20:45 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: Leila Nachawati Cuando la revolución termine (Pepitas de Calabaza, 2025) en conversación con Eduardo Romero.
  • 20:30 - 21:00 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Alba Vega La domadora de monstruos (Orpheus Ediciones Clandestinas, 2024) en conversación con Sara Winnington.
  • 20:30 - 21:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: dentro del ciclo En asturiano, presentación de la revista Lliteratura, con Inaciu Galán, Noelia Ordieres y Xabier Cayado. Presenta Marta Mori.
  • 20:30 - 21:15 h. Patio del Antiguo Instituto: Andrés Ortega Soledad sin solitud (Ediciones Nobel, 2025), Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2025, charla con Ana Esther Velázquez.

Jueves, 19 de junio

  • 17:00 - 17:45 h. Patio del Antiguo Instituto: ciclo En asturiano, Pablo Rodríguez Medina El pesu de la nieve (Trabe, 2025), IV Premiu Novela Curtia Andrés Solar Santurio, conversa con Esther Prieto y Darío de Dios.
  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Fulgencio Argüelles El desván de las musas dormidas (Acantilado, 2025), conversa con Miguel Rojo.
  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en la programación Felixina, Virginia Read Alegría (Pintar-Pintar, 2025) en conversación con la ilustradora Ilemi Cuesta Mier. Presenta Cipriano Tuku.
  • 17:30 - 18:15 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Rafa Codes El galeón de Manila (Everest, 2023) charla con Ángeles Díaz de Paz.
  • 18:00 - 18:45 h. Patio del Antiguo Instituto: Aixa de la Cruz Todo empieza con la sangre (Alfaguara, 2025) en conversación con Lucía Rodríguez Olay.
  • 18:00 - 19:00 h. Escuela de Comercio: Eva Rami He escrito un cuento... y ahora qué. Charla para adultos que quieren publicar sus primeros cuentos, 15 plazas disponibles.
  • 18:30 - 19:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Susana Merchán El vaivén (Pepitas de Calabaza, 2024) charla con Lina Menéndez Sánchez. Colabora Tertulia Les Comadres.
  • 18:30 - 19:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Colectivo BERDE, presentación del proyecto y edición TBO BERDE #2, con Marisol Álvarez y Carol Medina.
  • 18:45 - 19:30 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: dentro del ciclo En asturiano, Pelayo Olái Fuxir (Cuatro Gotes Producciones, 2025) charla con Inaciu Galán.
  • 19:15 - 20:00 h. Patio del Antiguo Instituto: Andrea Cabrera y Aldo García Parabere (Siruela, 2025), Finalista del Premio de Novela Café Gijón 2024, en conversación con Beatriz Rato.
  • 19:30 - 20:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: thriller con Armando Murias Una tierra tan lejana (Velasco Ediciones, 2025) conversa con Alejandro M. Gallo y Cristian Velasco.
  • 20:00 - 20:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Omar Fernández García-Jove presenta la saga Salgadum: La oscuridad de Ósgadur (Ediciones La Maleta), en conversación con Astor García.
  • 20:00 - 20:45 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: poesía con Manuel Astur El fruto siempre verde (Acantilado, 2025), Premio de Poesía TodosTusLibros 2024, hará una lectura de poemas y conversación con Rosa Valle.
  • 20:30 - 21:15 h. Patio del Antiguo Instituto: ciclo En asturiano con Marina Pangua Cuesta Pel norte n`El Cantu Llunada, I Premiu Muyer de Narraciones Trabe (Trabe, 2025). Conversación con María Fernández Abril y actuación musical del grupo La Ciudá nel mar.
  • 20:30 - 21:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: José Luis Fernández López El proyecto Enzensberger (Eolas Ediciones, 2025) conversa con Flor Prieto Quirós.

Viernes, 20 de junio

  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Olivia Blanco Pisando charcos (Serendipia, 2025) conversa con Carmen Veiga. Colabora Tertulia Les Comadres.
  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: thriller con Leticia Sánchez Ruiz El club de la niebla (Grijalbo, 2025), en conversación con Rosa Valle.
  • 17:30 - 18:00 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Marta Morillo La balada de las tres lunas (Ediciones Kiwi, 2024) conversa con Julia Pozuelo.
  • 18:00 - 18:45 h. Patio del Antiguo Instituto: Lola López Mondéjar Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad (Anagrama, 2024), Premio Anagrama de Ensayo 2024, charla con Azahara Alonso.
  • 18:00 - 19:00 h. Escuela de Comercio - Zona joven: en el ciclo En asturiano y Felixina, Eva Rami Asturies de l´A a la Z (Eva Rami Studio, 2025). Presentación con taller d’ilustración pa neños y neñes d’ente 4 y 8 años (20 plazas). Inscripciones en actividades.gijon.es.
  • 18:15 - 19:15 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Coloquio Escribir retelling y no morir en el intento: Iria G. Parente, Selene M. Pascual, Lucía G. Sobrado, Marta Morillo y Victoria Vílchez. Modera Julia Pozuelo.
  • 18:30 - 19:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el ciclo En asturiano, Berto García Cinética (Cuatro Gotes Producciones, 2025) charla con Inaciu Galán.
  • 18:30 - 19:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: humor con Patricia Sornosa Picotazos (Editorial La Moderna, 2025), en conversación con Begoña Piñero Hevia. Colabora Tertulia Les Comadres.
  • 19:15 - 20:00 h. Patio del Antiguo Instituto: deporte extremo, con Óscar Paniagua Atravesados (El Desván de la Memoria, 2025). Conversación con Victorina Fernández (ex-directora de Formación en la Consejería de Educación del Principado de Asturias), el corredor y montañero Héctor Martínez, el speaker de trail Rubén Nembra (Demonion) y el campeón del mundo de trail Manuel Merillas.
  • 19:30 - 20:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: poesía con Carolina Sarmiento Vértigo en la boca (Bajamar, 2025). Conversación con Yasmina Álvarez.
  • 19:30 - 20:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Pedro Simón Los siguientes (Espasa, 2024). Conversación con Verónica García-Peña.
  • 19:30 - 20:00 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Patricia Bonet Ginevra (Amazon, 2025). Conversación con Julia Pozuelo.
  • 20:15 - 20:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Lucía G. Sobrado Corazón de piedra (Ediciones B, 2024). Conversación con Julia Pozuelo.
  • 20:30 - 21:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: poesía con Manolo D. Abad Si la música no fuera vida estaría muerto (Más Madera, 2025).
  • 20:30 - 21:15 h. Patio del Antiguo Instituto: David Uclés La península de las casas vacías (Siruela, 2024) charla con Vicente Duque.
  • 20:30 - 21:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Leonardo Cano Éste es el núcleo (Galaxia Gutenberg, 2024). Conversación con Natalia Alonso Arduengo.

Sábado, 21 de junio

  • 11:00 - 11:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Marina Tena Sangre Real (Loqueleo, 2025). Conversación con Sara Winnington.
  • 11:30 - 12:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Rosa Navarro Recochura (Bala Perdida, 2025). Conversación con Javier García Rodríguez.
  • 11:30 - 12:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: en el ciclo Felixina, Almudena Suárez imparte un taller de ilustración para público familiar basado en el proyecto que realizó en el Hospital de Mataró, disponibles 20 plazas. Inscripciones en actividades.gijon.es.
  • 11:45 - 12:30 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: Fernando Pinilla Infiesta El destino de los pájaros (KRK, 2025). Conversación con Rafa Gutiérrez Testón.
  • 11:45 - 12:15 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Iria G. Parente y Selene M. Pascual presentan la trilogía Time Keeper (Molino, 2025). Conversación con Julia Pozuelo.
  • 12:30 - 13:15 h. Patio del Antiguo Instituto: Sara Mesa Oposición (Anagrama, 2025) charla con Guillermo Lorenzo.
  • 12:30 - 13:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Benjamín G. Rosado El vuelo del hombre (Seix Barral, 2025), Premio Biblioteca Breve 2025, charla con Laura Mas.
  • 12:30 - 13:00 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Marta Conejo Un lío de (&) mil demonios (DNX, 2024). Conversación con Sara Winnington.
  • 12:45 - 13:30 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el ciclo Felixina, Lucía Sanz Martínez narra el cuento El país de No No No (Chuka Books, 2023) y actividad para colorear tu propio país con imaginación.
  • 13:00 - 13:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: encuentro de los Clubes de Lectura Juveniles de la RMBG/X con Irene G. Parente, Selene M. Pascual y Lucía G. Sobrado. Modera Dam Fernández.
  • 13:15 - 13:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Victoria Vílchez Un compromiso mortal (Titania, 2025). Conversación con Sara Winnington.
  • 13:30 - 14:30 h. Patio del Antiguo Instituto: Recital del Colectivo Genialogías, con las poetas Nieves Álvarez, Marisa Campo, Ana García Negrete, Rosario de Gorostegui y Elena Camacho Rozas. Colaboración con la Feria del Libro de Santander.
  • 13:30 - 14:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: sobre María Moliner, Andrés Neuman Hasta que empieza a brillar (Alfaguara, 2025). Conversación con Eduardo San José.
  • 14:00 - 14:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Iguazel Serón Yo soy Ella Spice (Fandom Books, 2025). Conversación con Sara Winnington.
  • 17:00 - 17:45 h. Patio del Antiguo Instituto: sobre Leonard Cohen, Miguel Barrero El guitarrista de Montreal (Galaxia Gutenberg, 2025). Conversación con Belén Suárez Prieto. Música en directo de versiones de Leonard Cohen con Álvaro Bárcena (voz y guitarra) y Belén Méndez (violonchelo).
  • 17:00 - 17:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Blue Jeans La última vez que pienso en ti (Planeta, 2025). Conversación con Sara Winnington.
  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Jorge Alonso Líneas paralelas (Pez de Plata, 2025). Conversación con Alicia Álvarez.
  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el ciclo Felixina, Nahir Gutiérrez El cajón de las cosas que no duelen (Destino Infantil & Juvenil, 2025) conversa con Raquel García.
  • 18:00 - 18:45 h. Patio del Antiguo Instituto: María Fasce El final del bosque (Siruela, 2025), Premio Novela Café Gijón 2024, conversa con Andrés Neuman y Natalia Cueto Vallverdú.
  • 18:00 - 18:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Coloquio Amor, espadas, hechizos y magia: el boom del romantasy, con Marta Conejo, Miriam Mosquera y Mei Segura. Moderan Noemí Muñiz y Sara Winnington.
  • 18:30 - 19:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: sobre Cristóbal Balenciaga, María Fernández Miranda El enigma de Balenciaga (Plaza & Janés, 2023) conversa con Beatriz Rato.
  • 18:30 - 19:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el ciclo Felixina, sesión de cuentacuentos con Pablo Fraile basado en su libro El cantar de la reina Unicornio (Delallama, 2025). Presenta Antonio Acebal, ilustrador de la obra.
  • 19:00 - 19:45 h. Patio del Antiguo Instituto: encuentro con Manuel Rivas, Premio CEDRO 2025: 10º aniversario de la publicación de El periodismo es un cuento (Alfaguara, 2015). Conversación con Xuan Bello.
  • 19:00 - 19:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Pódcast en vivo Dos locas muy legales: Nerea Pantiga y Patricia Bonet.
  • 19:30 - 20:15 h. Salón de actos del Antiguo Instituto: sobre Regina García López, Pilar Sánchez Vicente La asturianita (Orpheus Ediciones Clandestinas, 2025) conversa con Xaime Martínez.
  • 19:30 - 20:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: sobre Maruja Mallo, Ana Rodríguez Fisher Notre Dame de la Alegría (Siruela, 2025). Conversación con Natalia Alonso Arduengo.
  • 19:30 - 20:15 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el ciclo Felixina, sesión de cuentacuentos Vamos a jugar con los cuentos con Ana Capilla.
  • 20:00 - 20:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Coloquio Besos, clichés y finales felices: El arte de escribir historias que enamoran, con Cristina Prieto Solano, Iguazel Serón, Raquel Tirado y Jorge Cienfuegos. Moderan Sara Winnington y Noemí Muñiz.
  • 20:30 - 21:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Sergio C. Fanjul La España invisible. Sobre la precariedad, la pobreza y la desigualdad extrema en nuestro país (Arpa Editores, 2023). Conversación con Eduardo Romero.
  • 20:45 - 21:30 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: Javier Pillastre Todos los hijos punkis que no tuvimos (Pez de Plata, 2025). Conversación con Leticia Sánchez Ruiz.
  • 21:30 h. Quiosco de Begoña: Fiesta de la Música - Loca Bohemia, con María Cueva (piano), Horacio García (contrabajo), David Merlín (violín), Fernando Giardini (bandoneón) y Alejandro Regine (voz).
  • 22:30 h. Patio del Antiguo Instituto: Fiesta de la Música - A propósito de Miguel Hernández, un poeta de Orihuela, con Javier Bergia (guitarra acústica y eléctrica, percusión y voz) y Begoña Olavide (salterio, rota, flauta, percusión y voz).

Domingo, 22 de junio

  • 11:30 - 12:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Raquel Presumido Ratones en la despensa (Pez de Plata, 2025). Conversación con Azahara Alonso.
  • 11:30 - 12:00 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Eleazar Herrera Justicia (Duermevela Ediciones, 2024). Conversación con Almudena Martínez.
  • 11:45 - 12:30 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: dentro del ciclo Felixina, sesión de cuentacuentos Los cuentos de la flor con Margarita del Mazo.
  • 12:00 - 12:45 h. Patio del Antiguo Instituto: Presentación de los primeros volúmenes de la colección HEAL (editoriales KRK y EDIUNO) de Humanidades Médicas de la Universidad de Oviedo. Modera Luz Mar González Arias (profesora de la Universidad de Oviedo y directora del CSU de Avilés).
  • 12:15 - 12:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Raquel Tirado Amor a contrarreloj (Fandom Books, 2025). Conversación con Sara Winnington.
  • 12:30 - 13:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Nuria Labari No se van a ordenar solas las cosas (Páginas de Espuma, 2024). Conversación con Natalia González Menéndez.
  • 12:45 - 13:30 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: The asturianer (revista de ilustración aplicada al grafismo de portadas). Intervienen Quino Martín (coeditor e ilustrador del proyecto), Juan Jareño (diseñador), Verónica Grech (ilustradora) y Leticia Sánchez Ruiz (escritora).
  • 13:00 - 13:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Cristina Prieto Solano Novatas de corazón (Fandom Books, 2025) y Quererte.com (Loqueleo, 2025). Conversación con Sara Winnington.
  • 13:15 - 14:00 h. Patio del Antiguo Instituto: Enrique Vila-Matas Canon de cámara oscura (Seix Barral, 2025). Conversación con Moisés Mori.
  • 13:30 - 14:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: encuentro entre Irene Reyes-Noguerol Alcaravea (Páginas de Espuma, 2024), Premio Cálamo 2024 y Premio TodosTusLibros 2024, y Tamara Silva Bernaschina Larvas (Páginas de Espuma, 2025). Conversación con Fernando Menéndez.
  • 13:45 - 14:30 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el ciclo En asturiano, el Gremiu d`Editores d`Asturies presenta el Proyecto Día del libro / San Xurde. Intervienen Alicia Álvarez, Daniel Álvarez y Rafa Gutiérrez Testón.
  • 13:45 - 14:15 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Ester León El circo de la luna rota (Ediciones Raven, 2025), en conversación con Sara Winnington.
  • 17:00 - 17:45 h. Patio del Antiguo Instituto: thriller con Berta Piñán Como la piel al sol de una lagartija (Hoja de Lata, 2025). Conversación con Pilar Sánchez Vicente.
  • 17:00 - 17:30 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Mei Segura El fin del amanecer (Faeris Editorial del Grupo Anaya, 2025). Conversación con Sara Winnington.
  • 17:00 - 17:45 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el programa Felixina, Lucía Álvarez Álvarez La mansión de las 10 puertas. Ilustraciones de Lucía Luna (Pintar-Pintar, 2025). Conversación con Elisa Beltrán.
  • 17:30 - 18:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: poesía con Esther García López Por la senda del viento (Orpheus Ediciones Clandestinas, 2024). Haikus en edición trilingüe (castellano, asturiano y japonés). Ilustrado por Eva Sakai. Conversación con Juan Ignacio González.
  • 17:45 - 18:15 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Miriam Mosquera Todos los ángeles del infierno (Faeris Editorial del Grupo Anaya, 2025) y Todos los demonios del cielo (Faeris Editorial del Grupo Anaya, 2025). Conversación con Noemí Muñiz.
  • 18:00 - 18:45 h. Patio del Antiguo Instituto: thriller con Leticia Sierra Lo que oculta la tierra (Planeta, 2025), en conversación con Rafa Gutiérrez Testón.
  • 18:00 - 18:45 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el programa Felixina, Marta Conejo Kora Sparks 1: Y el último dragón (B de Blok, 2025).
  • 18:30 - 19:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: Natalia García Freire La máquina de hacer pájaros (Páginas de Espuma, 2024). Charla con Aida Sandoval.
  • 18:30 - 19:00 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Julia de la Fuente Dekota (Titania, 2025). Charla con Sara Winnington.
  • 19:00 - 19:45 h. Carpa Alborá en el Paseo de Begoña: en el programa Felixina, Sergio Buelga L’equipu Texu (Ediciones Radagast, 2025) charla con Xon de la Campa.
  • 19:15 - 20:00 h. Patio del Antiguo Instituto: Silvia Olivero Compositoras. Un viaje por la vida y el legado de las mujeres que transformaron la historia de la música, desafiando barreras y dejando su huella en la cultura universal (Pinolia, 2025). Conversación con Anabel Santiago.
  • 19:15 - 19:45 h. Escuela de Comercio - Zona joven: Andrea Serra Echadla a los lobos (Akane Editorial, 2024). Conversación con Sara Winnington.
  • 19:30 - 20:15 h. Carpa Atalaya en el Paseo de Begoña: género de terror con J.V. Gachs Amantes espeluznantes (Dimensiones Ocultas, 2025). Conversación con Jorge Iván Argiz (codirector de Celsius 232).
  • 20:30 - 21:15 h. Patio del Antiguo Instituto: Acto de clausura. Entrega de los Premios Asturias Joven de poesía, narrativa y textos teatrales 2024. Poesía: Nosotros, la primavera (Trabe, 2025) de Diego García Solís. Narrativa: Memorias inconexas del viajero en el tiempo (Trabe, 2025) de Miguel Dopico Graña. Textos teatrales: Un cementerio de pétalos (Trabe, 2025) de Diego Lombardía. Interviene Francisco de Asís Fernández Olanda.

Ya ves cuantas propuestas culturales y literarias te esperan en la Feria del Libro en Gijón 2025.

Fuente imagen de cabecera: Feria del Libro de Xixón