Visita el Ecomuseo Minero Valle de Samuño para vivir la experiencia de viajar en tren por el interior de una mina. Nos vamos a la estación de El Cadavíu, en el concejo de Langreo, para montarnos en el tren minero que recorre el Valle de Samuño hasta el Pozo San Luis. Te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita: horarios y precios del Ecomuseo Samuño, cómo llegar, opiniones, reseñas y mucho más. ¿Te vienes?

Ecomuseo Minero Valle de Samuño

Ecomuseo Minero Valle de Samuño

El Ecomuseo Minero Valle de Samuño se encuentra en pleno corazón de la Cuenca Hullera Central asturiana, en concreto en el Valle del Nalón.

Nos dirigimos a la estación de El Cadavíu, en la parroquia de Ciañu, en Langreo, para coger el tren que recorre el antiguo camino del carbón por el Valle de Samuño hasta llegar al Pozo San Luis de La Nueva, donde termina la visita.

Prepárate para descubrir más de 150 años de historia minera en este enclave único, que forma parte del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras de Asturias, Red Natura 2000. Así que en tu recorrido en tren vas a estar rodeado de naturaleza a orillas del río Samuño y vas a ver todo esto y en este orden:

  • Estación de El Cadavíu: aparcamiento y recepción de visitantes.
  • Mina La Trechora.
  • Pozo Samuño.
  • Socavón Emilia: es el trayecto en tren más largo a través de una galería minera real que puedes hacer en España.
  • Pozo San Luis interior: llegada al interior y subida de 32 metros por ascensor a través de la caña del pozo.
  • Pozo San Luis exterior: paseo guiado por el pozo que se ubica en el poblado de La Nueva y que está declarado Bien de Interés Cultural. Verás la Casa de Máquinas y su castillete, las oficinas, la lampistería, la Casa de Aseo, la carpintería y la fragua, el botiquín, el Socavón Isabel, una exposición de cuatro locomotoras de ferrocarriles mineros o el Centro de Interpretación del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras.
  • Estación de El Cadavíu: una vez termine la visita, puedes hacer el regreso desde el Pozo San Luis a la Estación de El Cadavíu en tren o caminando por una senda de 2 kilómetros, donde se encuentra el plano inclinado de Puente Humeru o Plano “Tilano”.

Esto es todo lo que ves si coges el tren minero, pero hay otra modalidad de visita al Ecomuseo de Samuño, que es sin trayecto ferroviario, sólo visitando el Pozo San Luis. Te lo contamos a continuación.

Y para comer en el Ecomuseo Minero Valle de Samuño, si eliges el horario de mañana, tienes varios restaurantes en la población de La Nueva y también cuentas con el Chigre del Ecomuseo, que ofrece bebidas y comidas.

Ecomuseo Samuño: horarios y precios

Como te decíamos arriba, hay dos modalidades principales de visita al Ecomuseo Minero Valle de Samuño y cada una tiene sus horarios y precios. Además, hay un tipo de experiencia muy especial que realizan varias veces al año.

Te contamos los tipos de visita y horarios y precios del Ecomuseo Samuño:

Visita guiada al Ecomuseo Minero: visita con trayecto en tren

Visita guiada al Ecomuseo Minero

Visita completa en tren al Ecomuseo Minero Valle de Samuño, desde la llegada a la Estación de El Cadavíu, viaje en tren minero recorriendo la Mina La Trechora, Pozo Samuño, Socavón Emilia, Pozo San Luis interior y exterior y regreso a la Estación de El Cadavíu en tren. Si quieres, puedes hacer la vuelta caminando por la senda.

Precios visita guiada y viaje en tren al Ecomuseo de Samuño

  • 11€ adultos
  • 4€ niños (de 4 a 11 años)
  • Gratis niños (de 0 a 3 años)
  • 7€ para pensionistas, personas con discapacidad, estudiantes (12 a 16 años o carnet de estudiante) y personas desempleadas
  • 26€ familias (2 adultos y 2 niños)
  • 9€/persona Grupos (a partir de 20 personas)

Horarios visita guiada y viaje en tren al Ecomuseo de Samuño

Ecomuseo de Samuño horarios

Imagen: Ecomuseo Minero Valle de Samuño

Enero a marzo, noviembre y diciembre: horarios de los trenes

Viernes:

  • 10:00 y 11:00 h: solo para grupos, solos los viernes
  • 12:00 h.
  • 16:00 h.

Fines de semana, puentes y festivos:

  • 11:00 h
  • 12:00 h.
  • 16:00 h.

Abril a junio, septiembre y octubre

Miércoles a viernes:

  • 10:00 y 11:00 h: solo para grupos
  • 12:00 h.
  • 16:00 h.
  • 17:00 h: solo viernes a partir de abril

Fines de semana, puentes y festivos:

  • 10:50 h.
  • 12:00 h.
  • 13:10 h.
  • 15:50 h.
  • 17:00 h.

Julio y agosto

Todos los días:

  • 10:50 h.
  • 12:00 h.
  • 13:10 h.
  • 15:50 h.
  • 17:00 h.
  • 18:10 h.

Duración de la visita guiada y viaje en tren al Ecomuseo de Samuño

  • 2 horas aproximadamente.

Reserva visita guiada y viaje en tren al Ecomuseo de Samuño

Visita al Pozo San Luis: visita sin trayecto en tren

Visita al Pozo San Luis

Visita libre a las instalaciones del Pozo San Luis que incluye la Casa de Máquinas, las oficinas, la lampistería, la Casa de Aseo, la carpintería y la fragua, el botiquín, una exposición de locomotoras de ferrocarriles mineros.

Precios visita al Pozo San Luis

  • 3€ tarifa única

Horarios visita al Pozo San Luis

Enero a marzo y noviembre a diciembre:
Viernes:

  • 12:00 h.

Sábados, domingos y festivos:

  • 11:00 - 12:00 h.
  • 16:00 h.

De abril a junio y del 10 septiembre a 31 de octubre
Jueves y viernes:

  • 12:00 h.

Sábados, domingos y festivos:

  • 11:00 - 12:00 - 13:00 h.
  • 16:00 - 17:00 h.

Del 25 de junio al 9 de septiembre

Todos los días:

  • 11:00 - 12:00 h.
  • 17:00 - 18:00 h.

Duración de la visita al Pozo San Luis

  • 1 hora aproximadamente.

Reserva visita guiada y viaje en tren al Ecomuseo de Samuño

Tren gastronómico a los 5 sentidos

Ecomuseo de Samuño

Experiencia gastronómica de cena, viaje en tren y visita al Pozo San Luis. Esta oportunidad se puede disfrutar durante determinados días del año.

Precios Tren gastronómico

  • 85€ tarifa única

Horarios Tren gastronómico: 31 de octubre y 1 de noviembre 2025

  • 19:00 h. Recepción en la Estación El Cadavíu guiado por David Castañón, autor de Les Fartures. Copa de bienvenida.
  • 19:15 h. Viaje en tren minero. Degustación de Rocas "Les Maruxines" de Migaya.
  • 19:30 h. Parada en la veta de carbón. Charla sobre la minería asturiana.
  • 19:45 h. Embarque del Pozo San Luis (a 32 metros de profundidad). Aperitivo.
  • 20:20 h. Subida a la Plaza del Pozo San Luis. Música tradicional.
  • 20:40 h. Sala de máquinas: Cena cóctel.
  • 21:10 h. Lampistería: Postre de autor.
  • 21:40 h. Casa de aseos: Digestivo musical con actuación.
  • 22:15 h. Tren de regreso a la estación.
  • 22:30 h. Despedida.

Duración del Tren gastronómico

  • 3 h 30 minutos.

Reserva experiencia Tren gastronómico a los 5 sentidos

Ecomuseo Minero Valle de Samuño: opiniones y reseñas

Ecomuseo Minero Valle de Samuño opiniones

¿Quieres saber las opiniones y reseñas de las personas que ya han visitado el Ecomuseo de Samuño?

En Google tiene una puntuación de 4,7/5 y 2.684 reseñas que puedes leer. En el caso de Tripadvisor, se lleva un 4,4 y hay 349 opiniones del Ecomuseo Minero Valle de Samuño.

Échales un ojo y anímate a visitarlo.

Cómo llegar al Ecomuseo de Samuño

Cómo llegar al Ecomuseo de Samuño

Si ya estás organizando tu visita, te contamos cómo llegar al Ecomuseo de Samuño.

Desde Gijón son 30 minutos en coche: por la AS-1 hasta la salida 9 (Olloniego/Langreo). A continuación, en la rotonda seguir la AS-117 hasta la salida de Ciañu. Ya en Ciañu, en el cruce próximo a la iglesia, el desvío hacia La Nueva (LA-7) te lleva hasta al aparcamiento del Ecomuseo Minero de Samuño.

Desde Oviedo tienes unos 30 minutos en coche: dirígete a la autovía A-66 y la A-64 en dirección Santander hasta la salida 26 para incorporarte a la AS-17 en dirección Langreo. En la rotonda, coge la salida AS-117 hasta Ciañu. Y en Ciañu, en el cruce próximo a la iglesia, elige el desvío hacia La Nueva (LA-7) que te dejará en el aparcamiento del Ecomuseo Minero de Samuño.

Además del Ecomuseo de Samuño, hay mucho más patrimonio industrial esperándote: