Gastronomía y tradición se dan la mano en El Desarme en Oviedo 2025, que se celebra del 17 al 26 de octubre. Oviedo se viste de época para celebrar la fiesta del Desarme 2025. Y es que las recreaciones históricas de las guerras carlistas atraen cada año a turistas y visitantes, pero el plato fuerte es el Menú del Desarme en Oviedo: garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche. Te contamos dónde comer el Desarme en Oviedo, el menú, el programa, las actividades y la historia de esta celebración que acaba de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Programa del Desarme en Oviedo 2025

Fiesta del Desarme Oviedo 2025

Imagen: Cofradía del Desarme de Oviedo

La fiesta gastronómica por excelencia en Oviedo tiene su día grande el domingo 19 de octubre, que es el día del Desarme en Oviedo 2025, pero el programa de actividades se prolonga durante varios días.

Y no faltan, las Jornadas del Desarme de Oviedo 2025, del 17 al 26 de octubre, las recreaciones históricas, el concurso de indumentaria de época, los desfiles, música, conferencias y mucho más.

Mención especial merece el pregonero del Desarme 2025, que será el cantante Nando Agüeros, desde el balcón de la Plaza del Ayuntamiento el viernes 17 de octubre.

Consulta aquí el programa del Desarme en Oviedo 2025:

Jueves, 16 de octubre

Jornadas Gastronómicas El Desarme Oviedo 2025

Imagen: Escapada Asturias

  • 12:00 h. Jornadas Bocados del Desarme 2025: desde el jueves 16 al domingo 26 de octubre en los locales de hostelería que participan, con sus pinchos elaborados con los ingredientes del Menú del Desarme.
  • 13:00 h. Jornadas Gastronómicas del Desarme 2025: desde el jueves 16 al domingo 26 de octubre, saborea el Menú del Desarme en los locales Embajadores del Desarme y otros establecimientos.

Viernes, 17 de octubre

  • 20:00 h. Balcón del Ayuntamiento de Oviedo: pregón de Nando Agüeros.
  • 20:30 h. Plaza de Trascorrales: vino español para los asistentes vestidos con traje de época y recreantes.

Sábado, 18 de octubre

  • 11:00 - 14:00 h. Calles de Oviedo hasta la Plaza de la Catedral: Pasacalles y actuación de Bandas de Música. Participan: Banda de Música Ciudad de Oviedo, Banda de Música de Pola de Siero, Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio, Banda de Música de Candás y Banda de Música de Noreña.
  • 11:00 h. Plaza de la Catedral: concentración de cofrades y recreantes vestidos con trajes de época, que desfilarán con la Banda de Música.
  • 11:30 h. Ofrenda en la iglesia de San Isidoro y salva militar. A continuación, se celebra la Fiesta de la Paz en la que participan recreantes de las tropas isabelinas, población vestida de época y miembros de la cofradía, que desfilarán con la Banda de Música Ciudad de Oviedo hasta la Plaza de la Catedral.
  • 12:00 h. Plaza de la Catedral: actuaciones de las Bandas de Música. Finalizan con la interpretación del Himno de Asturias.
  • 17:30 h. Paseo del Bombé del Campo de San Francisco: Concurso de vestimenta de época.
  • 20:00 h. Por las calles de Oviedo hasta la Plaza del Ayuntamiento: Desfile junto con recreantes de las tropas isabelinas.
  • 20:30 h. Balcón del Ayuntamiento: Proclamación del Desarme.

Domingo, 19 de octubre: Día del Desarme de Oviedo 2025

  • Menú del Desarme en los locales de hostelería.
  • 12:00 h. Plaza de la Constitución: concentración popular para brindar por la Fiesta del Desarme y su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se distribuirán botellas de sidra y el vaso del Desarme.
  • 12:30 h. Teatro Filarmónica: concierto “Canciones desnudas” de Nando Agüeros.
  • 18:30 h. Plaza del Trascorrales: recital poético musical “Poesía InPAZinente: con las armas del verso”.

Sábado, 25 de octubre: Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme

  • 9:30 h. Plaza del Fontán: recepción de cofradías.
  • 10:30 h. Desde el Fontán hasta el Teatro Filarmónica: Desfile de Cofradías.
  • 11:00 h. Celebración del Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme.
  • 12:15 h. Desfile protocolario por las calles del casco antiguo hasta la Plaza de Porlier.
  • 12:45 h. Balcón del Palacio del Conde de Toreno: lectura del poema ganador del certamen, Manifiesto del Desarme y Salva militar.

Además:

  • Del sábado 18 al domingo 26 de octubre 2025: proyecciones de imagen y sonido de la Historia del Desarme sobre la fachada de la Iglesia de San Isidro el Real, en la Plaza del Ayuntamiento a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 h.
  • De lunes 20 al jueves 23 de octubre, a las 19:30 h. en la Plaza de Trascorrales: conferencias y coloquios sobre gastronomía, cultura e historia de la fiesta del Desarme Oviedo.

Dónde comer el Desarme en Oviedo

Menú del Desarme en Oviedo
Imagen: Turismo de Asturias

Como has visto en el programa hay dos eventos gastronómicos en el Desarme 2025, del 16 al 26 de octubre, que resumimos aquí:

  • Jornadas Bocados del Desarme 2025: desde el 16 al 26 de octubre en los locales de hostelería que participan, con pinchos elaborados con los ingredientes del Menú del Desarme.
  • Jornadas Gastronómicas del Desarme 2025: desde el 16 al 26 de octubre, Menú del Desarme en los locales Embajadores del Desarme y otros establecimientos.

Menú del Desarme en Oviedo

¿Y cuál es el Menú del Desarme en Oviedo? Pues el menú se compone de 3 platos:

  • Garbanzos con bacalao y espinacas.
  • Callos a la asturiana.
  • Arroz con leche.

Esta tradición gastronómica se remonta a 1836, cuando se pone fin a la guerra carlista. Y hoy sigue viva cada 19 de octubre en el Desarme de Oviedo.

Historia del Desarme en Oviedo

Fiesta de El Desarme en Oviedo
Imagen: Turismo Oviedo

Se habla de tres posibles orígenes de esta celebración, que acaba de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, pero las tres acaban en la mesa 😉.

¿Qué dicen los expertos al respecto? La Cofradía del Desarme cree que se remonta a 1836 con los intentos carlistas de tomar Oviedo. El 19 de octubre, las tropas que defendieron la ciudad serían agasajados con un rancho extraordinario, a base de garbanzos y carne.

Carne que fue sustituida por bacalao en marzo de 1876, durante la celebración del fin de la guerra carlista y el desarme, por estar en cuaresma.

Y ese es el menú que se lleva degustando desde entonces en El Desarme en Oviedo.

    Recreaciones históricas de las batallas carlistas

    El Desarme no sólo se celebra recordando el menú tradicional que se servía a los soldados, si no también recreando las batallas carlistas que se lidiaron en 1836.

    Más de cien actores vestidos como antaño interpretan estas contiendas en la Plaza de la Catedral y el Parque de Invierno.

    Te dejamos un resumen de la última fiesta del Desarme de Oviedo para ir abriendo boca:

    Como ves, el Desarme en Oviedo es toda una experiencia que sabe y se vive de forma muy especial en toda la ciudad.

    Aprovecha y descubre estos días qué ver y hacer en Oviedo.

    Fuente imagen cabecera: Ayuntamiento de Oviedo