El reparto del bollo, la comida en los parques, la romería, el ambientazo… son los ingredientes que no faltan en el Martes de Campo. Ah, y que es festivo local en Oviedo 2025. Y es que la fiesta de La Balesquida es una de las celebraciones más antiguas y queridas por los oventenses. ¿Cuándo se celebra el Martes de Campo 2025? Pues tiene lugar el Martes de Pentecostés, que este año coincide el 10 de junio. Consulta aquí todo el programa del Martes de Campo Oviedo 2025 o fiesta de La Balesquida.
Martes de Campo 2025
Martes de Campo es como se conoce popularmente a la fiesta de La Balesquida en Oviedo. Y es que es un día en el que los parques y zonas verdes se llenan de ovetenses y visitantes para disfrutar de los bollos preñaos que reparte la Sociedad Protectora de la Balesquida.
A esta costumbre de comer el bollo en el campo se unen las actividades que programa durante toda la jornada la Sociedad Protectora para celebrar este día festivo en Oviedo.
Como te decíamos arriba, el Martes de Campo 2025 coincide el 10 de junio y regresa al Paseo del Bombé, como es tradición, tras el cambio de ubicación puntual del año pasado.
Programa del Martes de Campo 2025

La fiesta de La Balesquida 2025 arranca días antes del martes festivo en Oviedo. Y tiene una fecha señalada el domingo anterior, con la salida de la Cabalgata del Heraldo.
Este tradicional personaje recorre a caballo las calles de Oviedo leyendo el bando y se dirige al Ayuntamiento, donde solicita el permiso para la celebración de esta fiesta tan especial para los ovetenses.
Una fiesta que tiene su día grande el Martes de Campo 2025, que empieza desde por la mañana con el reparto del bollo y el vino, amenizado por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo y el concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo.
El programa del Martes de Campo 2025 incluye juegos infantiles gratuitos durante todo el día en el Paseo de la Rosaleda y la popular Romería en el Bombé por la tarde.
Si olvidar el ambiente festivo en los parques y terrazas de Oviedo.
Te dejamos aquí todo el programa del Martes de Campo 2025, que publica la Sociedad Protectora de la Balesquida:
Lunes, 2 de junio
- 19:30 h. Teatro Filarmónica de Oviedo: pregón a cargo de la abogada Mª Victoria Cueto-Felgueroso, nombramiento de Socio de Honor 2025 y actuación del Coro Arsis. Entrada libre.
Domingo, 8 de junio
- 12:30 - 14:00 h. Cabalgata del Heraldo. Recorrido: plaza de la Catedral, Águila, Schulz, Porlier, Mendizábal, Argüelles, Pepa Ojanguren, Milicias Nacionales, Uría, Fruela, Pozos, plaza de la Constitución (recepción a las 13:00 h. en el Ayuntamiento), Cimadevilla, Rúa y plaza de Alfonso II el Casto (Catedral), donde tendrá lugar la danza prima, abierta a la participación de la ciudadanía.
Lunes, 9 de junio
- 20:00 h. Teatro Filarmónica: concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo, bajo la dirección de David Colado Coronas. Entrada libre.
Martes, 10 de junio: Martes de Campo 2025
- 9:00 - 14:00 h. Paseo del Bombé: reparto del bollo y vino a los socios, con animación de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo y el concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo.
- 11:30 h. Alborada musical desde Porlier al Campo de San Francisco, con la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo y la Banda de Música Ciudad de Oviedo.
- 11:30 - 14:30 h y 16:30 - 19:30 h. Paseo de la Rosaleda: juegos infantiles gratis.
- 16:00 h. Paseo del Bombé: Romería con la animación de Okka DJ.
¿Qué se celebra el Martes de Campo Oviedo?

El Martes de Campo Oviedo o fiesta de La Balesquida cuenta con más de 8 siglos de historia. Y surgió como una obra benéfica de Dña. Velazquita Giráldez, que en 1232 legó sus bienes a la "cofradía de los sastres y a los vecinos y hombres buenos de Oviedo" para que repartiesen entre las personas con menos recursos.
Ese es el origen de una fiesta que incluye todas las actividades que organiza la Sociedad Protectora de la Balesquida.
No te pierdas el Martes de Campo 2025, el próximo 10 de junio.
Fuente imagen de cabecera: Sociedad Protectora de la Balesquida