Y decimos fiestas, porque, aunque La Regalina 2025 se celebra el domingo 31 de agosto, las celebraciones duran varios días en Cadavedo. Si quieres disfrutar de una fiesta de prao en Asturias en el impresionante entorno de la Ermita de la Regalina, consulta el programa de La Regalina 2025.
Y por ahí empezamos, para que tengas a mano las fechas y horarios de las fiestas de La Regalina.
Programa de las fiestas de La Regalina 2025
Como te decíamos, el día de La Regalina 2025 se celebra el último domingo de agosto, y este año cae el día 31 de agosto.
Pero las fiestas de La Regalina en Cadavedo empiezan antes, el jueves, y duran hasta al martes siguiente, y su programa cuenta con un montón de actividades, entre ellas el tradicional reparto del bollo o la cena en la calle.
Aquí tienes el programa de La Regalina 2025 que publica la Sociedad Popular La Regalina - Cadavedo:
Jueves, 28 de agosto
- 19:30 h: Misa TRIDUO por la Virgen de la Regalina.
Viernes, 29 de agosto
- 19:30 h: Misa TRIDUO por la Virgen de la Regalina.
A continuación, entrega del PREMIO CARTEL GANADOR REGALINA 2025, con concierto de la Coral Santa Eulalia de Luarca y la participación del Coro Parroquial Santa María de Cadavedo.
Sábado, 30 de agosto – Día del niño
- 11:00 h: Juegos tradicionales.
- 19:30 h: Misa TRIDUO por la Virgen de la Regalina.
- 22:30 h: Verbenas con las orquestas Capitol y Grupo Dorados.
Domingo, 31 de agosto – La Regalina
- 11:00 h: Salida del desfile tradicional desde el Campo de Rapa hasta la ermita de la Regalina.
- 12:00 h: Pregón.
- 12:30 h: Danza Prima, Corri Corri bailado por Grupo Jovellanos y procesión.
- 13:00 h: Santa Misa y bendición del estandarte de la Regalina.
- 13:30 h: Actuación de grupos de baile tradicionales: Coros y Danzas La Regalina, Coros y Danzas Jovellanos y L'enguedeyu.
- 17:00 h: Actuación de grupos de gaitas y baile:
Grupos de gaitas: Banda de Gaitas Castrillón, Banda de Gaitas Xasum, Banda de Gaitas Reina del Truébano y El Enxambre.
Grupos de baile: Coros y Danzas La Regalina, Coros y Danzas Jovellanos y L'enguedeyu.
- 19:00 h: Entrega del Premio de Poesía y Acto de Vuelta del Hermanamiento Cadavedo-Navelgas.
- 19:10 h: Rifa de Alfiladas.
- 19:30 h: Concierto folklórico: Seis Riales y Caparines.
- 22:30 h: Concierto: Bras Rodrigo.
A continuación, verbena con las orquestas Madastur y Costa Norte.
Lunes, 1 de septiembre
- 17:30 h: Fiesta de la Espuma.
- 21:30: Cena en la calle.
Música con DJ Sito y Banda Gaudí.
Martes, 2 de septiembre
- 16:00 h: Deporte: Partidos de fútbol.
- 22:00 h: Iglesia de Cadavedo: Reparto del Bollo.
- 22:30 h: Verbena con el Grupo Ideas y la orquesta Marbella.
Fiesta en la Ermita de La Regalina
La Ermita de La Regalina y su entorno se llenan de multitud de personas que viven con orgullo esta Fiesta de Interés Turístico del concejo de Valdés.
Porque lo que pone en valor La Regalina es, precisamente, el folclore y la tradición asturiana. Y de eso saben mucho en Cadavedo, Pueblo ejemplar de Asturias en 2022.
¿Quieres conocer más detalles de esta fiesta, que organiza la Sociedad Popular La Regalina? Sigue leyendo.

Actividades del día de La Regalina 2025 en Cadavedo
Vamos a darte más detalles sobre las actividades que hacen de La Regalina una fiesta tan especial.
Y lo es por muchos motivos, pero desde luego la belleza de las vistas del mar desde la Ermita de La Regalina no tienen precio.
La fiesta comienza por la mañana, a las 11:00 h, en el barrio de la Rapa, donde se reúnen los grupos de baile y las bandas de gaitas vestidos con trajes típicos regionales. Van acompañados de carrozas adornadas con flores y los típicos ramos de alfiladas, el popular bollo hecho con harina y nueces.
Desde allí, comienza el desfile hacia el campo de La Garita, donde se encuentra la ermita de La Regalina, y que es donde se desarrolla toda la fiesta.
Después del pregón, se baila la Danza Prima y se saca en procesión por el campo a la Virgen de Riégala. Después viene el Corri-corri y la misa.
En el campo de la fiesta se instalan carpas y puestos para reponer fuerzas y disfrutar de la comida campestre.
También se coloca un tablao, junto al hórreo del campo de La Garita, donde actúan los grupos de coros y danzas, así como las bandas de gaitas durante la tarde.
Y después de la tradicional rifa de las alfiladas, la fiesta continúa con una romería animada por grupos de folk, que dan paso por la noche a la verbena del día grande de La Regalina 2025.
Aquí tienes un vídeo que resume la fiesta:
Origen de La Regalina
¿Tienes curiosidad por saber cuándo y por qué se empezó a celebrar La Regalina?
La historia se remonta a 1931 y fue el Padre Galo quien creó esta fiesta en honor a la virgen de la Riégala, patrona de Cadavedo.
Y desde entonces, La Regalina se celebra cada último domingo de agosto. Este año 2025, el día 31.
Así que ten a mano el programa de La Regalina 2025 y disfruta de las fiestas más tradicionales en Cadavedo.
Fuente imagen de cabecera: Sociedad Popular La Regalina – Cadavedo.