La cultura celta es la protagonista cada verano en el Festival Intercéltico de Avilés 2025, que se celebra del 19 al 27 de julio. Música, danza, conciertos, pasacalles, gastronomía, desfiles, talleres y mucho más forman parte del programa del Festival Intercéltico de Avilés 2025, en el recinto ubicado en la Exposición; pero la animación también se extiende por las calles de Avilés y por otros concejos que forman parte de la comarca de Avilés, como Corvera o Pravia.
Te damos todos los detalles aquí.
Programa del Festival Intercéltico de Avilés 2025

La Asociación Esbardu organiza esta fiesta de interés turístico, en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés.
Un festival que concentra su programa de actividades en La Exposición, donde puedes disfrutar durante todos los días de la Aldea celta, el área de restauración, el mercado celta y atracciones infantiles.
Además, se celebran muestras de bandas de gaitas, encuentros de grupos de baile tradicional, recreaciones históricas, talleres, actuaciones de música y danza por la noche, la comida popular temática o el gran espectáculo de la noche celta, entre otras actividades.
La animación también estará en las calles de Avilés, con pasacalles por las mañanas y por las tardes, desfiles y muchas más propuestas.
El Festival Intercéltico de Avilés y Comarca ya ha dado a conocer su programa para la edición 2025.
Estas son las principales actividades del programa del Festival Intercéltico de Avilés 2025, del sábado 19 de julio al domingo 27 de julio.
Sábado, 19 de julio 2025
- 12:00 h: III Edición Premios "Gausón".
- 12:00 h: Inauguración Aldea Celta.
- 13:00 h: Inauguración Exposición "Costumbrismo Astur".
- 13:00 h: Pasacalles.
- 14:00 h: Bardos del Mundo Celta.
- 19:00 h: Pasacalles de Bandas de Gaitas de la comarca de Avilés.
- 20:00 h: Esbilla de Bandas de Gaitas de la comarca de Avilés.
- 22:00 h: Noche de Danza.
Domingo, 20 de julio 2025
- 12:30 h: Aldea Celta.
- 13:00 h: Sesión vermú con la bandina Los Gascones.
- 19:30 h: Druidas del Mundo Celta.
- 20:00 h: La Herencia Celta.
- 20:30 h: Danzas del Mundo Celta.
- 22:00 h: Música con la Orquesta Céltica Asturiana.
- 23:30 h: Actuación de Dj Font.
Lunes, 21 de julio 2025
- 12:30 h: Aldea Celta.
- 13:00 h: Pasacalles.
- 14:00 h: Bardos del Mundo Celta.
- 19:00 h. Encuentro de Bandas de Gaitas.
- 22:00 h: Concierto de Imbolc.
- 23:30 h: Concierto de Ceylidh.
Martes, 22 de julio 2025
- 13:00 h: Pasacalles de Elizabeth Gollan Highland Dancers, de Escocia.
- 14:00 h: Bardos del Mundo Celta.
- 19:00 h: Pasacalles de Jordan Academy Irish Dance, de Irlanda.
- 22:00 h: Concierto de Ostara.
- 23:30 h: Concierto de Ceili.
Miércoles, 23 de julio 2025
- 22:00 h: Concierto de Litha y Tán Ba Tán.
- 23:30 h: Concierto de Fest Noz.
Jueves, 24 de julio 2025
- 19:00 h: Pasacalles B.G. Lume de Biqueira.
- 22:00 h: Concierto de Lughnasad.
- 23:30 h: Concierto de Foliada.
Viernes, 25 de julio 2025
- 12:30 h: Desfile y encuentro Países Celtas.
- 22:00 h: Noche Mágica "Lluna Celta".
- 23:45 h: Conciertos de Ceylidh y Ceili.
Sábado, 26 de julio 2025
- 11:15 h: Visita al Museo de los Pueblos Celtas.
- 13:00 h: Amuesa Folclor Celta.
- 22:00 h: Conciertos de Mabon y Altar, de Irlanda.
- 23:45 h: Música con Fest Noz y Foliada.
Domingo, 27 de julio 2025
- 19:00 h: Marcha Celta.
- 19:30 h. El Pieslle. Ceremonia de Les Banderes y los Himnos. Despedida de los Países Celtas.
- 21:00 h: Alón.
Festival Intercéltico de Avilés y Comarca
El Festival Intercéltico de Avilés y Comarca se celebra todos los años en pleno verano desde 1997. Está dedicado a las tradiciones culturales, y su evolución histórica, de los países con arraigo celta.
La idea de hacer un festival de este tipo en Avilés surgió en la primera participación de la Asociación Cultural Esbardu en el reconocido Festival Intercéltico de Lorient en 1993, donde quedaron asombrados por la magnitud del evento. A partir de ahí empezó la idea de hacer algo similar en Asturias.
En el verano de 1997 el proyecto del Festival Intercélticu d'Avilés y Comarca obtiene una de las tres subvenciones aprobadas por el Gobierno del Principado de Asturias, así como otra otorgada por el Ayuntamiento de Avilés. Ya estaba en marcha la primera edición del festival.
El éxito y la buena acogida de esta edición sirvió para que la organización, la Asociación Cultural Esbardu, decidiera darle continuidad al festival, a pesar de la dificultad de encontrar financiación para llevarlo a cabo.
El festival coge impulso los siguientes años, hasta tal punto que en 2006 contó con 1.175 participantes directos, repartidos en 150 actos programados en los 11 días que duró el mismo, juntando a 800 músicos, bailarines y actores en un mismo desfile.
Desde 2008 el Festival Intercélticu d'Avilés y Comarca tiene la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional, lo que lo ha consolidado dentro del panorama de la música celta de todo el mundo. En la actualidad el festival se ha extendido a toda la comarca de Avilés, con la intervención de varias instituciones y ayuntamientos.
La música celta como unión

La música celta siempre ha estado presente en muchos calendarios festivaleros de verano. Hay mucha gente apasionada por estas melodías que definían la música de la antigua Europa occidental.
Musicalmente este arte viene siendo una mezcla de varios géneros musicales alimentados por el folclore tradicional del continente donde habitaron los celtas hace siglos. La música celta evolucionó en las regiones que la han tenido como parte de su arraigo. Regiones que están unidas por la música: Gales, Cornualles, la isla de Man, Bretaña, Galicia, Asturias, y algunas zonas de Cantabria, León y Portugal.
Ven a disfrutar de la música en el Festival Intercéltico de Avilés 2025, del 19 al 27 de julio.
Fuente imagen cabecera: Ayuntamiento de Avilés