Descubre la única zona de Asturias que produce vino durante la Fiesta de la vendimia de Cangas del Narcea 2025, del 10 al 12 de octubre. Entérate de todo el programa de actividades y ven a ver cómo se pisa la uva, visita una bodega, haz una cata de vinos y llévate los mejores productos en el mercado.
Programa de la Fiesta de la Vendimia Cangas del Narcea 2025

Imagen: Turismo Asturias
La Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea se celebra siempre el fin de semana más próximo al 12 de octubre.
Del viernes 10 al domingo 12 de octubre no te pierdas la Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea 2025 y vive el ambientazo del mercado, saborea un bueno vino DOP Cangas y no te pierdas uno de los momentos más esperados, la pisada de la uva en el patio del Palacio Conde Toreno.
Y es que esta tradición recrea cómo se hacía la pisada antiguamente. Cofrades y vendimiadores vestidos como finales del siglo XIX desfilan desde el Ayuntamiento por las calles de Cangas, junto con el carro del país tirado por vacas con las uvas.
Todavía no se conoce el programa de la Fiesta de la Vendimia Cangas del Narcea 2025, que publicará el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, pero te dejamos las principales actividades que se celebran cada año:
Viernes, 10 de octubre
- Mercado por las calles y plazas de Cangas del Narcea.
- Venta y degustación de vino DOP Cangas en el Patio del Ayuntamiento.
- Ludoteca infantil en el Patio del Ayuntamiento.
- Talleres en el Patio del Ayuntamiento.
- Inauguración de la Fiesta de la Vendimia en el Patio del Ayuntamiento.
- Concierto en el Patio del Ayuntamiento.
- Pasacalles de la Banda de Gaitas de Cangas del Narcea.
Sábado, 11 de octubre
- Mercado por las calles y plazas de Cangas del Narcea.
- Venta y degustación de vino DOP Cangas en el Patio del Ayuntamiento.
- Desfile de la Cofradía del Vino de Cangas, acompañada de bandas de gaitas.
- Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Cangas en el Teatro Toreno.
- Ludoteca infantil en el Patio del Ayuntamiento.
- Talleres en el Patio del Ayuntamiento.
- Pisada Tradicional de la uva. El recorrido del carro del país, con la Cofradía del Vino de Cangas y un grupo de vendimiadores vestidos de época, sale del patio del Ayuntamiento, pasa por las calles de Cangas y regresa al patio para la pisada tradicional de la uva.
Domingo, 12 de octubre
- Mercado por las calles y plazas de Cangas del Narcea.
- Venta y degustación de vino DOP Cangas en el Patio del Ayuntamiento.
- Talleres en el Patio del Ayuntamiento.
- Concierto en el Patio del Ayuntamiento.
Horario del mercado de la Fiesta de la Vendimia de Cangas del Narcea 2025

Lo que sí se conoce ya del programa de la Vendimia de Cangas del Narcea 2025 es el horario del mercado de artesanía y agroalimentación que se distribuye en las calles y Plaza Mayor de Cangas del Narcea. Te lo dejamos aquí debajo:
- Viernes, 10 de octubre 2025: 17:00 - 21:00 h.
- Sábado, 11 de octubre 2025: 11:00 - 21:00 h.
- Domingo, 12 de octubre 2025: 11:00 - 19:00 h.
Enoturismo en la Vendimia de Cangas del Narcea 2025
Aprovecha la Vendimia de Cangas del Narcea 2025 para completar tu experiencia de enoturismo con estas actividades:
Paseo del Vino
Recorre la senda que une el barrio bodeguero de Santiso con la zona vinícola de Las Barzaniellas y Ambasaguas. Irás por un camino peatonal junto al río Luíña, afluente del Narcea.
Visitas a las bodegas DOP Cangas
Descubre toda la singularidad de la viticultura heroica en las bodegas del suroccidente de Asturias. Consulta las bodegas y reserva tu visita.
Es, sin duda, la mejor manera de conocer en primera persona la Denominación de Origen Protegida Cangas, que se extiende por los concejos de Cangas del Narcea, Degaña, Grandas de Salime, Ibias, Allande, Pesoz, Illano y Tineo.
Unas zonas de producción de vino en terrenos escarpado y montañosos que trabajan auténticos héroes. De ahí su nombre, viticultura heroica, que se remonta a la Edad Media, cuando los monjes del Monasterio de Corias empezaron a cultivar vid y a elaborar vino en los terrenos que lo rodeaban.
No te pierdas la Fiesta de la Vendimia Cangas del Narcea 2025, del 10 al 12 de octubre, una de las principales festividades del concejo junto con la Descarga de Cangas del Narcea en julio.
Fuente imagen de cabecera: Alimentos del Paraíso Natural