La fiesta de Los Exconxuraos en Llanera inaugura el calendario de las grandes fiestas de prao en Asturias el primer fin de semana de julio. Por eso reúne cada año a miles de personas en el recinto ferial de Ables. Por eso y por la gran cena medieval, el torneo medieval, el mercado, el Desfile de Exconxuraos, los conciertos... Consulta aquí todas las actividades y el programa de Exconxuraos 2025 del 4 al 6 de julio en Llanera.
Programa de Los Exconxuraos 2025

Imagen: Ayuntamiento de Llanera
Exconxuraos 2025 celebra su 25 aniversario del viernes 4 al domingo 6 de julio en el recinto ferial de Ables, en Llanera.
Estas son las actividades principales de esta fiesta de interés turístico:
- Campamento y Mercado Medieval de Los Exconxuraos 2025: del 4 al 6 de julio.
- Cena medieval de Exconxuraos 2025 y Torneo Medieval: sábado 5 de julio, por la noche.
- Desfile de Los Exconxuraos 2025: domingo 6 de julio, por la mañana.
Además, todos los años se celebran pasacalles, títeres y cuentacuentos, exhibiciones de cetrería, recreaciones históricas como la de “Los Perxuraos de Llanera”, la comida campestre y muchas más actividades que te contamos por aquí.
Consulta aquí todo el programa de Los Exconxuraos 2025, que publica el Ayuntamiento de Llanera:
Viernes, 4 de julio
- 18:30 h. Apertura del Mercado y el Campamento medieval.
- 18:30 h. Teatro de títeres y cuentacuentos
- 18:30 h. Pasacalles inaugural, con Toniton.
- 19:00 h. Melodías medievales, de la mano de Upsala.
- 19:00 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 19:15 h. Exhibición de cetrería.
- 19:45 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 20:00 h. La catapulta, con Toniton.
- 20:00 h. Campamento: Demostración de combates, Cabalburr.
- 20:00 h. Campamento: Cómo se vestía un caballero, Cabalburr.
- 20:30 h. Pasacalles y Pregón de Exconxuraos 2025, a cargo de David, Juan y Eugenia del Valle Maquinay, en memoria de su madre, Mercedes Maquinay.
- 21:00 h. Música recorre el mercado, de la mano de Upsala.
- 21:00 h. Extracto de la recreación histórica “Los Perxuraos de Llanera”.
- 21:00 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 22:00 h. Pasacalles musical de Upsala.
- 22:00 h. Scroon y sus domadores, Toniton.
- 22:00 h. Campamento: Demostraciones formación de combate, Cabalburr.
- 23:00 h. Conciertos: Orquesta La Fórmula y Mago de Oz.
Sábado, 5 de julio
- 11:00 h. Apertura del Mercado y el Campamento medieval.
- 11:30 h. Bufones, Toniton.
- 11:45 h. Melodías medievales, con Upsala.
- 12:00 h. Campamento: Teatro de títeres y cuentacuentos, Cabalburr.
- 12:00 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 12:00 h. Exhibición de cetrería.
- 13:00 h. Campamento: Demostración de combates, Cabalburr.
- 13:30 h. Música por las calles del mercado, de la mano de Upsala.
- 13:30 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 13:30 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 13:45 h. Exhibición de cetrería.
- 14:00 h. La catapulta, Toniton.
- 18:00 h. Campamento: Esgrima participativa, Cabalburr.
- 18:30 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 18:30 h. El Perfumero, Toniton.
- 19:00 h. Charanga L’Alboroto.
- 19:00 h. Músicos recorren el mercado, de la mano de Upsala.
- 19:00 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 19:15 h. Exhibición de cetrería.
- 19:45 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 20:00 h. Recreación histórica “Los Perxuraos de Llanera”.
- 20:00 h. Espectáculo de habilidades y humor, de Toniton.
- 20:00 h. Campamento: Demostración de combates, Cabalburr.
- 20:00 h. Campamento: Cómo se vestía un caballero, Cabalburr.
- 20:30 h. Melodías medievales, con Upsala.
- 21:00 h. Cena medieval Exconxuraos.
- 21:00 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 21:00 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 21:30 h. Exhibición de cetrería.
- 22:00 h. Pasacalles musical, con Upsala.
- 22:00 h. Duelo de faquires, Toniton.
- 22:00 h. Campamento: Demostraciones formación de combate, Cabalburr.
- 23:00 h. Cierre del Campamento Medieval.
- 23:00 h. Torneo Medieval.
- 00:30 h. Conciertos: Orquesta Paría de Noia y The Goat (Dani Parrondo).
- 03:00 h. Cierre del Mercado.
Domingo, 6 de julio
- 11:00 h. Apertura del Mercado y el Campamento medieval.
- 11:30 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 11:30 h. Bufones, Toniton.
- 11:45 h. Música por las calles del mercado, con Upsala.
- 11:45 h. Exhibición de cetrería.
- 12:00 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 12:30 h. Desfile de Exconxuraos 2025, con AC La Madreña y Banda de Gaitas Fonte Fuécara. Entrega del premio del Concurso de decoración de Barracas Medievales.
- 13:00 h. Misa campestre y Coral Polifónica de Llanera.
- 14:00 h. Comida campestre en el Recinto Ferial.
- 14:00 h. Melodías medievales, con Upsala.
- 14:00 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 14:00 h. La Catapulta, Toniton.
- 14:15 h. Exhibición de cetrería.
- 17:30 h. Recreación histórica “Los Perxuraos de Llanera”.
- 18:00 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 18:00 h. Campamento: Esgrima participativo, Cabalburr.
- 18:15 h. El Perfumero, Toniton.
- 18:30 h. Torneo medieval.
- 18:30 h. Pasacalles musical, de la mano de Upsala.
- 19:00 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 19:00 h. Exhibición de cetrería.
- 19:30 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 19:30 h. Espectáculo de habilidades y humor, de Toniton.
- 19:45 h. Músicos recorren el mercado, con Upsala.
- 20:00 h. Espectáculo infantil “Pinturilla y Familia Vainilla” de Wilbur.
- 20:00 h. Campamento: Demostración de combates, Cabalburr.
- 20:00 h. Campamento: Cómo se vestía un caballero, Cabalburr.
- 20:30 h. Teatro de títeres y cuentacuentos.
- 20:45 h. Campamento: Charlas explicativas, Cabalburr.
- 20:45 h. Exhibición de cetrería.
- 21:00 h. Duelo de Faquires, Toniton.
- 21:30 h. Pasacalles musical de Upsala.
- 21:30 h. Campamento: Demostraciones formación de combate, Cabalburr.
- 22:00 h. Cierre del Mercado y el Campamento Medieval.
Habrá un servicio de tren turístico entre Lugo, Posada y Recinto ferial durante el sábado y el domingo.
Campamento y Mercado medieval de Exconxuraos 2025

Adentrarse en el recinto ferial de Ables en Llanera, decorado e iluminado como un castillo, es sumergirse en un viaje al pasado.
Un pasado donde todo se compraba y se vendía en los mercados, en una época donde no existía Alimerka 😉.
En el Mercado Medieval de Exconxuraos puedes comprar artesanía, comer productos típicos o ver cómo se hacían artículos de artesanía en los talleres. Se diferencian dos zonas, la cristiana y el zoco árabe, con las actividades y representaciones típicas de cada una: espectáculos de juglares, bufones, exhibiciones de cetrería...
Porque durante todo el día se suceden actuaciones de títeres, cuentacuentos, pasacalles de música y mucha animación.
El Mercado Medieval de Los Exconxuraos 2025 abre sus puertas en el recinto ferial de Ables el viernes 4 de julio y se despide el domingo 6 de julio.
Horario del Mercado Medieval de Los Exconxuraos 2025
- Viernes, 4 de julio: desde las 18:00 h.
- Sábado, 5 de julio: de 11:00 a 03:00 h.
- Domingo, 6 de julio: de 11:00 a 22:00 h.
Cena Medieval de Exconxuraos 2025 y Torneo Medieval

Otro de los momentazos de la fiesta es la gran cena de Exconxuraos 2025, que será el sábado 5 de julio, a partir de las 21:00h, en el recinto ferial.
El 27 de junio salen a la venta las entradas para la cena de Los Exconxuraos 2025, que sólo puedes comprar online en la web del ayuntamiento https://www.llanera.es/
Cada persona puede hacerse con 8 asientos por compra y las mesas serán de 8 personas.
El menú de la cena medieval de Exconxuraos 2025 incluye ensalada del campo, asado de chorizos criollos, cordero a la estaca, postre, vino de Rioja, café y licor. El precio del menú es:
- Adultos: 30 €.
- De 4 a 8 años: 12 €.
- Menores de 4 años: entrada gratuita.
Y después de llenar la panza, lo suyo es ver un duelo entre caballeros como se hacía en época en el Torneo Medieval de Los Exconxuraos 2025.
A partir de ahí, es el turno de los grandes conciertos de Los Exconxuraos 2025.
Desfile de Los Exconxuraos 2025
El Desfile de Los Exconxuraos 2025 rememora una parte muy importante de la historia de Llanera.
Y se recuerda el domingo 6 de julio, por la mañana, desde las 12:30 h., con un desfile que emula el que los antepasados de Llanera hicieron hasta Oviedo para conseguir el perdón.
Además de este desfile, durante todo el fin de semana se repiten las recreaciones históricas de “Los Perxuraos de Llanera”.
Todas estas tradiciones se recogen en “Perxuraos, la película”. Media hora de cinta que resume toda la esencia de la fiesta de Los Exconxuraos.
¿Qué es la fiesta de Exconxuraos de Llanera?
Los Exconxuraos es una fiesta que rememora la excomunión que durante cuatro años sufrieron los vecinos de Llanera allá por 1408.
En aquel momento, Llanera se rebela contra los agravios de los “comenderos” del obispo de Oviedo Don Guillén y como consecuencia reciben la excomunión que se alarga durante cuatro años.
Hasta que, en 1412, con la muerte del obispo y la llegada del nuevo prelado, se produce la absolución. A cambio, una delegación de vecinos de Llanera tendría que cumplir una penitencia, acudir en día de fiesta a la Iglesia de San Salvador de Oviedo y participar en la procesión descalzos en sacos y con una cuerda al cuello.
Y precisamente esta “rendición” es la que se recrea en uno de los momentos álgidos de la fiesta, el Desfile de Exconxuraos.
Porque esa es la esencia de Exconxuraos de Llanera, la unión entre los vecinos del concejo. Que son quienes pusieron en marcha esta fiesta, declarada de Interés Turístico, hace más de dos décadas.
Ahora ya sabes por qué Los Exconxuraos mueve a miles de personas en Llanera. Por eso, y porque no nos pueden prestar más las fiestas en Asturias.
¡Disfrútalas!
Fuente imagen de cabecera: http://www.exconxuraos.es/