El Monte Deva de Gijón se llena en verano de amigos y familias que pasan el día en su área recreativa, pero es un plan perfecto durante todo el año. Puedes hacer la senda del Monte Deva que recorre el parque, visitar y hacer actividades en el Centro de Interpretación de la Naturaleza, conocer el Observatorio del Monte Deva y, sobre todo, disfrutar de las vistas impresionantes de Gijón que se ven desde lo alto. Te damos todos los detalles para que pases un día en la naturaleza y al aire libre muy cerquita de la ciudad.
Cómo llegar al Monte Deva de Gijón

El Monte Deva se encuentra en el concejo de Gijón, entre las parroquias de Deva, Santurio y Caldones.
Para llegar al Monte Deva tienes varias opciones, porque puedes subir caminando por una ruta algo exigente debido al desnivel, o ir en coche y aparcar en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva.
Si vas en coche, debes coger la A8 en dirección Villaviciosa y puedes elegir dos caminos:
- Salida 374, Deva-Cabueñes: es más directa, pero tiene mucha pendiente y peor trazado.
- Salida 371, San Miguel de Arroes: es un poco más larga y combina carretera con pista forestal, pero no tiene tanta pendiente.
En coche desde Gijón al Monte Deva son unos 15 minutos.
Monte Deva

Ir al Monte Deva siempre es un planazo, porque en sus 220 hectáreas puedes realizar un montón de actividades, senderismo, hacer barbacoa en su área recreativa... Estos son los puntos visitables que te encontrarás y que te contamos en detalle más abajo:
- Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva
- Observatorio astronómico
- Área de Túmulos y Cantera neolítica
- Varias áreas recreativas
- Apiario
- Red de caminos y senderos.
Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva

El punto neurálgico de información lo encontrarás en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva, donde está también la amplia zona de aparcamiento principal.
El centro realiza periódicamente un montón de actividades en el Monte Deva, especialmente durante el fin de semana, como las rutas guiadas por los recursos del Monte Deva, yincanas familiares o talleres que puedes consultar en la página web del Ayuntamiento de Gijón o en la cuenta de Twitter del Monte Deva.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva cuenta con una sala de exposiciones donde puedes conocer todos los recursos del parque, una biblioteca y salas para actividades, entre otros servicios.
También dispone de un área recreativa en el exterior, con mesas para comer y descansar.
El CIN del Monte Deva lleva funcionando desde 2002 y allí te contarán todas las actividades que puedes hacer, rutas de senderismo, etc.
Horario del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva:
De marzo a noviembre (excepto julio y agosto):
- De martes a viernes: 10:00 - 14:00 h.
- Sábados, domingos y festivos: 10:00 - 14:00 h. y 16:00 - 20:00 h.
De julio a agosto:
- De martes a domingo: 10:00 - 19:00 h.
De diciembre a febrero:
- De martes a viernes: 10:00 - 14:00 h.
- Sábados, domingos y festivos: 10:00 - 14:00 h. y 16:00 – 18:00 h.
Cierra todos los lunes del año.
Observatorio del Monte Deva
Otro de los grandes atractivos del Monte Deva es el observatorio astronómico, que se encuentra muy cerquita del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva.
El observatorio del Monte Deva lo gestiona la Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA, que es la encargada de realizar las actividades y organizar las visitas.
Las visitas al observatorio del Monte Deva son gratuitas y las realizan todos los viernes del año, a partir de las 23:00 h. siempre que las condiciones meteorológicas lo permiten.
Además, realizan actividades de observación astronómica en determinadas fechas.
Antes de ir al observatorio del Monte Deva te recomendamos llamar por teléfono para confirmar las visitas y las actividades que vayan a realizar.
Senda del Monte Deva
Si te gusta andar por el monte, encontrarás varias rutas que puedes hacer en el Monte Deva y sus alrededores. Ahí depende de cuantos kilómetros quieras caminar, porque puedes ir hasta el Pico Fario o la Peña de los Cuatro Jueces desde el Monte Deva.
El recorrido más habitual y más corto es la senda del Monte Deva, un recorrido circular de unos 8 kilómetros, que pasa por los puntos de interés del parque, como el Túmulo y la Cantera Neolítica o el apiario.
El recorrido dura menos de 3 horas y no tiene grandes desniveles, por lo que la dificultad es baja - media.
Puedes informarte en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva, que también organiza rutas guiadas por esos recursos del Monte Deva.
Área recreativa Monte Deva

Es un planazo cuando empieza a hacer buen tiempo pasar el día en el área recreativa Monte Deva.
Realmente no es sólo una, tiene varias zonas de áreas recreativas con mesas y bancos, parrillas para barbacoa, juegos infantiles y árboles que te darán una buena sombra cuando el sol aprieta.
Lo más cómodo es que descargues el coche en el área recreativa y después aparques en la zona principal de aparcamiento en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva, que tiene mucho más sitio.
Otra opción para comer si visitas el Monte Deva es ir a uno de los merenderos de Gijón que hay por la zona, como El Rinconín de Deva o Casa Yoli, entre otros.
También puedes visitar la parroquia de Deva y visitar el Güeyu Deva, formado por la fuente, el lavadero y el puente de piedra.
Ya ves cuantos planes te ofrece el Monte Deva de Gijón para pasar el día al aire libre.