Microsoft ha anunciado cambios en la forma en que ofrece y comercializa Teams dentro de sus paquetes Microsoft 365 y Office 365. Un cambio en el modelo de licenciamiento que ofrece mayor flexibilidad a las organizaciones, permitiéndoles elegir las herramientas colaborativas que mejor se adapten a sus necesidades. Ahora podrás elegir entre Microsoft 365 con Teams o Microsoft 365 sin Teams.

Desde el 1 de noviembre de 2025, Microsoft eliminará los niveles de precios y descuentos escalonados y aplicará una nueva estructura de licencias tanto en Europa como a nivel global. Las suites empresariales que comercializará se dividirán en dos modalidades: con Teams o sin Teams.

Esto permitirá a las empresas elegir si desean incluir la herramienta de colaboración dentro de sus suscripciones o adquirirla de forma independiente.

La medida responde a un acuerdo alcanzado entre Microsoft y la Comisión Europea, tras una investigación relacionada con la integración obligatoria de Teams en sus suites empresariales.

Ahora, Microsoft 365 volverá a ofrecerse con Teams o sin Teams, y el cliente podrá elegir.

De esta manera, se mejora también la interoperabilidad con herramientas de comunicación y colaboración de terceros alternativas a Teams, como Zoom o Slack. Los clientes podrán migrar sus datos fuera de Teams para facilitar el uso de otras soluciones.

En paralelo, Microsoft eliminará los niveles de precios, es decir, sus descuentos escalonados. Las versiones de Office 365 y de Microsoft 365 sin Teams se comercializarán a un precio más bajo y las versiones que incluyan Teams no podrán igualarlo ni mejorarlo.

En resumen, ¿qué implica para las empresas en Asturias este cambio en la política de Teams?

Si ya eres cliente de Microsoft 365, tus suscripciones actuales no se verán inmediatamente modificadas y las licencias vigentes seguirán activas hasta su renovación; es decir, los cambios se aplican al renovar o al contratar nuevos usuarios/licencias.

En ese momento, podrás elegir incluir o no incluir Teams en tu paquete durante los próximos 5 años y sin perder cualquier oferta o promoción para socios y partners de la que estuvieses disfrutando, pues a partir de ahora debe aplicarse también a las versiones sin Teams.

Si estás pensando en renovar o contratar nuevas licencias desde el 1 de noviembre de 2025, es recomendable que revises las necesidades específicas de tu empresa. ¿Cuántos usuarios usan realmente Teams? Por ejemplo, quizás hay departamentos que no lo necesitan y podrían utilizar Microsoft 365 sin Teams, ahorrando costes globales. Eso sí, ten en cuenta que en la versión sin Teams no están incluidos algunos de los servicios de colaboración indirectos de Teams, como videollamadas o chats.

Si migras algunos usuarios a la versión sin Teams, tendrás que gestionar licencias mixtas (usuarios con Teams / usuarios sin Teams)

Si vas a contratar Microsoft 365 pero no necesitas Teams, no tienes por qué contratarlo. Así ajustarás mejor el licenciamiento a las necesidades reales de tu empresa.

Si tienes dudas, lo mejor es contactar con tu partner Microsoft para que te informe de cómo aplicarán estos cambios en la política de Teams.

En Telecable Empresas te asesoramos para que tomes decisiones informadas y adaptes tu entorno colaborativo a los nuevos modelos de licenciamiento. Si quieres saber más sobre nuestras soluciones tecnológicas para empresas, suscríbete a nuestro boletín o contacta con tu asesor personal o con nuestro equipo del área comercial empresas a través del siguiente formulario. Y para estar al día de las últimas noticias síguenos en LinkedIn.