La digitalización de los entornos urbanos, las llamadas Smart City, son ya una realidad, y no solo en las grandes ciudades. En concreto, hemos puesto en marcha un proyecto piloto en Aller a través del cual transformaremos digitalmente el municipio mediante nuestra solución tecnológica CityMAX y que lo posiciona como el primer concejo asturiano convertido en Smart City ("ciudad inteligente").

Desde Telecable ayudamos a impulsar la transformación digital de los municipios, porque cada vez son más los que detectan unas necesidades que requieren la implementación de infraestructuras y la aplicación de soluciones tecnológicas que garanticen una reducción de costes, al mismo tiempo que son sostenibles y generan confianza en la toma de decisiones estratégicas.

Ventajas de la plataforma CityMax

Y, ¿cómo se lleva a cabo esta transformación digital de los municipios hacia una Smart City?

En primer lugar, implantando una plataforma CityMax a través de la cual se recopila y procesa la información del municipio en tiempo real, con integración de datos para la planificación de objetivos y prioridades.

El valor diferenciador de nuestra plataforma CityMax es que se trata de una plataforma abierta que permite englobar, administrar y gestionar toda la información de la que se disponga, incluyendo también en ella la de cualquier dispositivo del que ya disponga el municipio. De esta manera, el concejo de Aller tendrá en una única sala de todos los datos y verá facilitada y optimizada la toma de decisiones.

Claves del concejo de Aller como Smart City: seguridad y movilidad, turismo y gestión de residuos

Este proyecto reduce costes en las diferentes áreas municipales del concejo de Aller porque permite controlar de manera eficiente y sostenible, entre otras, materias relacionadas con la seguridad y la movilidad, el turismo inteligente o la gestión de residuos.

Por ejemplo, la implantación de CityMAX en el concejo de Aller transforma la seguridad y la movilidad del municipio a través de herramientas de analítica de presencia, Smart Parking, pasos de peatones inteligentes, cámaras de control de tráfico que permiten conocer el número de vehículos que circulan por las calles e identificar sus matrículas, conteo de personas y vehículos, monitorización del tráfico y flujo de vehículos, controles de aparcamiento, aforo y de bajas emisiones y acceso restringido.

Este proyecto cuenta también con una vertical dedicada al turismo inteligente que se compone de una aplicación, diseñada a medida, a través de la cual el ayuntamiento de Aller administra y gestiona toda su información turística. Además, cuenta con unos dispositivos, Beacons, que permiten enviar notificaciones con avisos, novedades o sugerencias a todos aquellos usuarios que tengan instalada la aplicación (de no tenerla, se le notificará la posibilidad de descargarla).

En cuanto a la gestión de residuos, el concejo de Aller puede conocer, mediante sensores IoT, el volumen de residuos depositados, la temperatura o la humedad y contar así con una gestión más eficiente de la recogida de residuos, lo cual repercute en reducción de costes y ahorro final en las tasas municipales que se cobran a los vecinos.

Qué es y cómo funciona la red Lora

La información que nutre la plataforma CityMAX llega a través de un sistema de comunicaciones locales denominado Lora, que permite comunicar sensores y cámaras de tal manera que entre ellos exista flujo de comunicación sin necesidad de cableado físico.

Es una red capaz de captar una cantidad ingente de información de los múltiples dispositivos instalados en cualquier lugar del término municipal de Aller, como sensores de aparcamiento, dispositivos medioambientales o un sensor de presencia, convirtiendo en infinitas sus aplicaciones.

El control y la gestión de toda esta información se lleva, en tiempo real, desde la sala de control e información CityMAX.

CityMAX es, en resumen, un proyecto tractor para la economía del concejo de Aller que permite al ayuntamiento un mejor aprovechamiento de sus recursos, reducción de costes, mayor sostenibilidad y una más eficaz toma de decisiones, además de proporcionar nuevas posibilidades y servicios a sus vecinos.

Si quieres saber más sobre nuestras soluciones tecnológicas para empresas, suscríbete a nuestro boletín o contacta con tu asesor personal o con nuestro equipo del área comercial empresas a través del siguiente formulario. Y para estar al día de las últimas noticias síguenos en LinkedIn.