En unos meses, los tradicionales triángulos de emergencias deberán ser sustituidos por una baliza V16 conectada, atendiendo a la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico. Y la tecnología IoT juega un papel esencial en estas nuevas balizas que se comunican con la DGT en tiempo real.

En marzo de 2.021 se produjo un cambio legislativo dirigido a mejorar la seguridad vial que implica el fin del uso de los tradicionales triángulos para emergencias en carretera. Así, desde el 1 de enero de 2026 todos los vehículos (excepto las motos, aunque también es recomendable) deberán tener una baliza con señal V16 con función de geolocalización GPS y conectadas con el sistema homologado de la DGT.

Un salto cualitativo en nuestra seguridad vial que busca reforzar la protección de conductores y pasajeros y que podemos afrontar gracias al potencial de la tecnología IoT.

Características de las balizas V16

Las balizas V16 pueden usarse ya (desde enero de 2023) y serán obligatorias a partir de enero de 2026. Están certificadas por la DGT, así que responden a todos los requisitos exigidos y garantizan su conformidad con los estándares de seguridad y señalización establecidos.

Estas son algunas de las principales características de las balizas V16:

  • Uso Seguro: señalizan sin necesidad de salir del vehículo.

  • Iluminación en 360º mediante LEDs potentes visibles a largas distancias.

  • Instalación rápida, fácil y personalizable: la baliza incorpora un potente imán de neodimio que permite adherir la baliza al vehículo de manera segura y eficiente.

  • Resistencia al viento, al agua y al polvo: la baliza está diseñada para soportar condiciones climáticas adversas.

  • Funciona con pilas Super Alcalinas 3xAA, económicas, fáciles de encontrar y reemplazar y totalmente seguras.

  • Portátil y Compacta: cómoda para almacenar y transportar.

  • Comprobación fácil del correcto funcionamiento de la baliza y su conexión con la DGT simplemente escaneando el código QR.

  • También valen para motos; en este caso, incluyen un soporte metálico para manillar de motocicleta.

Balizas V16: conectadas y geolocalizadas

Pero, sin duda, la tecnología es la gran característica diferencial de estas nuevas balizas V16, ya que utilizan tecnología NBIoT (Narrowband Internet of Things) para la transmisión de la ubicación a la plataforma DGT 3.0 de forma automática, segura y sin depender del móvil del conductor.

Son balizas conectadas y geolocalizadas. Esto quiere decir que disponen de geoposicionamiento integrado y anonimato en la transmisión de datos. La capacidad de geoposicionamiento permite conocer la ubicación exacta del vehículo y, además, de manera anónima, traslada esta información a la DGT. Este enfoque garantiza la privacidad del usuario al mismo tiempo que contribuye eficazmente a informar al resto de conductores sobre la ubicación del vehículo en situaciones de emergencia.

Las balizas V16 incorporan una tarjeta SIM 4G Orange integrada en su interior para proporcionar la conectividad con la red de comunicaciones. Y la conectividad NB-IOT permite la comunicación con la DGT en tiempo real.

Por nuestra parte, te lo ponemos muy fácil para que puedas beneficiarte de las ventajas de las balizas V16.

Dispondrás de SIM integrada con conectividad garantizada hasta 2038 incluida en el precio y sin necesidad de contratar datos ni usar móvil, con geolocalización activa.

La activación se hace de manera directa, sin tener que gestionar ninguna suscripción ni realizar ningún pago extra.

Con las balizas V16, una tecnología tan disruptiva como IoT se convierte en una gran aliada para la mejora de la seguridad vial.

Si quieres saber más sobre las balizas V16 u otras de nuestras soluciones tecnológicas para empresas, suscríbete a nuestro boletín o contacta con tu asesor personal o con nuestro equipo del área comercial empresas a través del siguiente formulario. Y para estar al día de las últimas noticias síguenos en LinkedIn.