10 noviembre, 2016
Marte es el evocativo título que ha elegido Nat Geo para hacernos viajar al planeta rojo de la mano de una serie que combina la ficción y el documental a partes iguales. Uno de los estrenos más esperados de los últimos meses que además llega con la excelente aportación del actor hispano argentino Alberto Ammann (Celda 211). La cita con el dial 52 de tedi está marcada para el próximo domingo a las 19:30 horas.
La serie Marte es la unión perfecta entre documental y ficción; logrando, a lo largo de seis episodios, hacer realidad una misión tripulada al planeta rojo. En la parte de ficción, filmada hace unos meses en Budapest y Marruecos y ambientada en 2033, seremos testigos del lanzamiento de la primera misión tripulada a Marte, en la que aparece Alberto Ammann. El actor da vida a Javier Delgado, un hidrólogo y geoquímico español que forma parte de esa tripulación pionera formada por un grupo de científicos de distintas nacionalidades encarnados por un elenco internacional entre los que encontramos a la cantante coreana Jihae, que debuta como actriz en esta serie, y a los actores Ben Cotton (Las crónicas de Riddick), Clementine Poidatz (Maria Antonieta).
A medida que la ficción avanza, y los astronautas se encuentran con cada vez más dificultados, la serie intercala fragmento de partes documentales, así se centra en las investigaciones reales puestas ya en marcha para lograr enviar una nave tripulada al planeta rojo. De la mano de astrofísicos de prestigio internacional, como Neil deGrasse Tyson, colaborador habitual de NGC, científicos de la NASA implicados en los programas de misiones espaciales, astronautas, profesores universitarios, miembros del museo aeronáutico de Washington DC y personalidades como Ann Druyan, viuda de Carl Sagan, la serie da a conocer informaciones sobre los proyectos presentes y futuros que podrían hacer realidad el sueño de mandar una nave tripulada a Marte en torno a la misma fecha utilizada por la serie del año 2033.
Marte se estrena el próximo domingo, 13 de noviembre, de forma simultánea en 171 canales de televisión distribuidos en todo el mundo y en 45 idiomas. Una oportunidad única para conocer el futuro que nos espera. Tu cita es con tedi (dial 52) a las 19:30 horas.
Deja un comentario