25 noviembre, 2020
COSMO alza la voz para denunciar las violaciones de las que nadie habla con ‘Lo de aquella noche’, un cortometraje que pretende concienciar sobre la manipulación psicológica y que se estrena el miércoles 25 de noviembre con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Cada siete horas, una mujer es violada en España y más de trescientas mil lo son en un año en el mundo. Y estos datos solo recogen las denuncias formuladas ya que, en muchas ocasiones, la violencia sexual que las mujeres sufren por parte de sus parejas, familiares, amigos o conocidos es invisible y no se denuncia.
Diana y Joel son los jóvenes protagonistas de ‘Lo de aquella Noche’. Parecen estar de celebración y se bañan en la oscuridad en la piscina de una casa con un gran jardín. En los silencios de sus besos, bajo el agua, oímos sus pensamientos. Los de ella y los de él. El carácter posesivo, celoso y machista de Joel contrasta con los pensamientos de Diana. La discusión trascurre en aparente silencio, mientras él intenta presionarla y manipularla para mantener relaciones sexuales.
Así, descubrimos que, bajo la superficie, lo que realmente aflora es el miedo, los celos y la violencia. ‘Lo de aquella noche’ aborda de este modo un tema a menudo silenciado: las violaciones en las que la víctima tiene una relación previa con su violador.
Con guión de Inés Pintor y Pablo Santidrián, ‘Lo de aquella noche’ está protagonizado por Claudia Traisac y Javier Morgade.
Traisac ha aparecido en ‘Paquita Salas’, ‘Escobar: paraíso perdido’ o ‘Alta Mar’. A Morgade lo hemos visto recientemente en ‘El nudo’ y ha participado también en otros proyectos como ‘Servir y proteger’ o ‘La verdad’.
Este es el tercer año que COSMO apuesta por la producción de un corto para concienciar sobre la violencia de género. En 2018 estrenó ‘Animal’, dirigido por David Velduque e interpretado por Jan Cornet y Rocío León, mientras que en 2019 hizo lo propio con ‘A quien dices amar (La breve historia)’, protagonizado por Miki Esparbé y Ana Polvorosa. Los dos cortometrajes, con amplio recorrido en los principales festivales cinematográficos, muestran la cruda realidad de millones de personas que sufren maltrato psicológico.
El miércoles 25 nos unimos a la causa morada contra la Violencia de Género en la televisión de Telecable. Porque no estáis solas, estamos con vosotras, y recordad también que tenéis a vuestra disposición el teléfono 016, cuya llamada no se refleja en la factura pero hay que borrarla del listado de llamadas recientes.
Deja un comentario