23 mayo, 2014
Tienes la tarifa de datos de telecable que se ajusta a tus necesidades, y sabes que una vez superada se reduce la velocidad, pero aún así te preocupa saber cuánto y dónde se gasta. En esta entrada del blog de telecable, te damos una serie de consejos para reducir su consumo y dibujamos con cuatro pinceladas qué tienes que hacer para aprovechar la App de control de consumo que incluye Android. No se te escapará un detalle.
A partir de la versión 4.0 de Android (Ice Cream Sandwich) los smartphones con este sistema operativo cuentan con una aplicación muy útil, ubicada en el panel de control, con la que puedes saber exactamente cómo gastas tus datos móviles e incluso tu consumo a través de Wi-Fi. Basta con que entres en ‘Ajustes’ y después en ‘Uso de datos’.
Ya en la App, tienes múltiples opciones. La primera es desconectar el tráfico de datos móviles (puedes desconectarlos si sabes que no te harán falta en determinados momentos o lugares). Pero posiblemente una de las utilidades más interesantes es la de crear un aviso cuando llegues a un consumo determinado de MB. En el pantallazo que adjuntamos, la alarma saltará al llegar a los 255 Mb, pero tú puedes adaptarlo a tu tarifa o necesidades. Es más, si quieres también puedes marcar la opción ‘Limitar uso de datos’ y activar una opción que deshabilitará tu conexión de datos cuando se alcance un límite especifico fijado por ti.
Eso sí, no olvides que la App estima el consumo de datos de las aplicaciones que reconoce y su medición no tiene porque ser 100% exacta, pero si te da una buena orientación. Te recordamos que desde telecable siempre recibirás un SMS anunciándote que has consumido el 80 % de tu tarifa de datos móviles. Y que además, si quieres personalizar tu tarifa puedes activar bonos con minutos, MB o SMS extras.
Como puedes ver en las imágenes, la aplicación ofrece la opción de cambiar el ciclo de uso sobre el que quieres tener información. Adáptalo a las fechas de facturación y sabrás cuánto has consumido y cuánto te queda de tu tarifa plana a máxima velocidad.
La App de Android te ofrece además un detalle con el consumo que realizan todas y cada una de las aplicaciones que utilizas habitualmente. Por ejemplo, los MB que consumiste a través de Facebook, Twitter o telecable TV (la aplicación con la parrilla de programación de telecable).
Clicando sobre la App (por ejemplo, telecable TV) verás el consumo concreto de esa aplicación en las fechas marcadas. Así, sabrás cuanto consumió en primer plano (con las consultas directas) y cuanto en segundo plano (actualizaciones). Es más, este apartado te permite ‘Restringir los datos de referencia’, es decir, desactivar los datos de referencia en redes móviles, de manera que tu smartphone utilizará (si están disponibles) redes Wi-Fi. Reducirás tu consumo, pero ten en cuenta que la App dejará de funcionar cuando sólo haya disponibles redes móviles.
Por último, también es interesante la opción que ofrece Android para conocer cuál ha sido tu consumo de datos a través de Wi-Fi. Basta otro simple clic para saber cuánto has consumido con cada una de las aplicaciones que utilizas en tu smartphone. Recuerda que en este sentido te damos algunos consejos más en la web de telecable para activar el Wi-Fi de tu smartphone en casa.
Te damos a continuación una serie de consejos para que reduzcas tu consumo de datos móviles, aunque también te recordamos que si necesitas aún más tienes los bonos de datos telecable a un precio excelente:
Por cierto, si te interesa controlar el consumo de voz también puedes elegir entre muchas aplicaciones disponibles en Google Play. Una simple búsqueda te ofrecerá decenas para probar y elegir.
14 comentarios
Este mes tuve un consume extremo de datos, nunca me había pasado e años y lo achaqué al confinamiento, así que hoy, a las 00,45 horas, que se supone llevaba 45 mm de uso, tenía 2,68 gigas consumidos IMPOSIBLE, como se puede explicar?
Se podrían añadir algunos consejos más. Pero claro, el post es de 2014, así es que está aguantando muy bien el rápido avance de la tecnología.
Aportaría además:
– Actualizar apps solo desde Wifi
– Desactivar el autoreproducir en tus redes sociales
– Crea alertas de uso de datos
– Cuidado con los servicios de streaming
– Usa Opera mini
Y hay algun consejo más.
Como podria ver los datos que me quedan
Como puedo saber los minutos que me quedan para llamar? 🙂
ME GUSTARIA SABER SI HAY ALGUNA APLICACION QUE DIGA LOS DATOS CONSUMIDOS EN TELECABLE
que pasa cuando gasto mi giga ?
¿Para cuando una app que te diga el consumo de voz y datos nativa de telcable?
Deja un comentario